Importación y exportación de objetos en ShapeXR
Clase 29 de 32 • Curso de Experiencias Inmersivas en Realidad Virtual
Resumen
¿Cómo importar y exportar objetos en ShapeXR?
Sumergirse en el mundo de la realidad aumentada y la creación de modelos 3D puede parecer una tarea titánica. Pero con herramientas como ShapeXR, este proceso se convierte en una experiencia más accesible. Te mostraremos cómo importar y exportar objetos, habilidades esenciales para tu proyecto final.
¿Cuál es el proceso para importar objetos?
Importar objetos en ShapeXR es una tarea sencilla y eficiente que amplía las posibilidades creativas.
- Acceder a la Herramienta Importar: Ubica el ícono de importar, un recurso valioso que te permite arrastrar y soltar elementos desde el dashboard.
- Seleccionar el Objeto: Una vez que el objeto se ha arrastrado y soltado, este se visualiza en el espacio de trabajo. Por ejemplo, elementos como un dron o una pirámide se pueden importar desde otras plataformas en formato OBJ.
- Visualización y Ajuste del Objeto: Antes de aceptar el objeto, puedes visualizarlo y ajustar su posición, tamaño y color.
- Creatividad sin Límites: Pueden importarse diversos recursos, como plantas, herraduras y más, permitiéndote personalizar tu entorno 3D según tus preferencias. La creatividad es tu única limitación.
¿Qué pasos seguir para manipular los objetos importados?
Manipular los objetos importados es clave para personalizar tu escena 3D en ShapeXR. Estos son los pasos:
- Posicionamiento y Dimensionamiento: Puedes cambiar el tamaño y la posición del objeto a tu gusto, utilizando guías visuales que indican cuando el objeto está bien colocado.
- Bloqueo de Objetos: Si no quieres que un objeto se mueva accidentalmente, utiliza la opción de bloqueo para fijarlo en su posición actual.
- Cambio de Color: A través de la herramienta de color, ajusta tus objetos para que se adapten al diseño de tu escena. Los colores no solo implementan el estilo, sino que también crean una atmósfera específica.
¿Cómo se realiza el proceso de exportación en ShapeXR?
Exportar correctamente tus proyectos te permite compartir tu trabajo y utilizar modelos 3D en otras plataformas:
- Exportación de la Escena Completa o por Partes: Puedes elegir entre exportar toda tu escena o solamente objetos específicos. Esta flexibilidad te permite organizar y gestionar tus recursos 3D de forma eficiente.
- Formatos de Exportación Disponibles: ShapeXR ofrece exportación en formatos GLTF para uso general y USDZ, ideal para visualización en realidad aumentada, especialmente en dispositivos iOS.
- Navegador y Uso Externo: Una vez exportados, tus modelos pueden visualizarse en navegadores y descargarse para utilizarlos en software como Blender o Unity.
Al dominar importaciones y exportaciones en ShapeXR, puedes no solo mejorar la calidad de tus proyectos, sino también colaborar y compartir tus creaciones con otros. Te invitamos a explorar y experimentar con diferentes recursos 3D, y a compartir tus descubrimientos con la comunidad para enriquecer nuestro aprendizaje colectivo. Sigue con esa mentalidad creativa y explora otros rincones de este vasto universo digital. ¡Tu próximo gran proyecto está al alcance!