Funcionamiento del obturador en fotografía digital y analógica

Clase 7 de 19Curso de Fotografía Creativa: Técnicas de Exposición

Resumen

¿Qué es el tiempo de exposición en fotografía?

El tiempo de exposición es un concepto clave en la fotografía, ya que determina la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara, afectando la iluminación y la nitidez de una imagen. Se mide en segundos o fracciones de segundo y se ajusta mediante el obturador. En términos más simples, el obturador es el dispositivo que controla el tiempo que el sensor de la cámara estará expuesto a la luz. Conocer y manejar adecuadamente el tiempo de exposición te permitirá mejorar tus habilidades fotográficas, capturando imágenes con la iluminación y el efecto de movimiento deseados.

¿Cómo funciona el obturador de una cámara?

Para comprender en profundidad el tiempo de exposición, primero debemos explorar el funcionamiento del obturador. Existen dos tipos principales de obturadores:

  • Obturador de plano focal: Ubicado justo frente al plano focal, está construido con dos cortinillas. Cuando se presiona el disparador, la primera cortinilla se desplaza, permitiendo que el sensor quede expuesto a la luz. Tras el tiempo de exposición seleccionado, la segunda cortinilla se cierra para finalizar el proceso.

  • Obturador central: Común en cámaras de gran y medio formato, se encuentra en el objetivo fotográfico. Funciona de manera radial permitiendo que la luz pase por las laminillas de metal hacia superficies fotográficas más grandes.

¿Cuál es el papel de la cámara réflex y las cámaras mirrorless?

Las cámaras réflex, también conocidas como SLR (para las análogas) o DSLR (para las digitales), tienen un mecanismo específico que involucra un espejo y un pentaprisma. Este sistema permite que el fotógrafo vea una previsualización de la imagen a través del visor. Sin embargo, al presionar el disparador, el espejo se levanta permitiendo que la luz incida directamente en el sensor.

Por otro lado, las cámaras mirrorless no poseen este dispositivo de espejo. En su lugar, usan un procesador para corregir y mostrar la imagen de manera directa y correcta, facilitando un diseño más compacto.

¿Cómo se mide el tiempo de exposición?

El tiempo de exposición se mide en segundos o fracciones de segundo. Por ejemplo:

  • 2”: dos segundos completos.
  • 1/2: medio segundo.
  • 1/4: un cuarto de segundo.
  • 1/8: un octavo de segundo.

Estos valores están estandarizados en el mundo de la fotografía y se consideran pasos completos de exposición.

¿Qué efectos tiene un tiempo de exposición largo o corto?

El tiempo de exposición impacta tanto la iluminación como la estética de la imagen:

  • Exposición larga: Permite una mayor entrada de luz, ideal para capturar el movimiento en imágenes, como animales corriendo. Sin embargo, también requiere el uso de un trípode o soporte para evitar el desenfoque debido al movimiento no deseado.

  • Exposición corta: Limita la entrada de luz, "congelando" el movimiento en imágenes rápidas. Para esto, no es necesario un soporte ya que el tiempo es lo suficientemente corto para evitar el desenfoque.

El conocimiento y la manipulación del tiempo de exposición es esencial para crear efectos creativos como la astrofotografía o efectos de seda en paisajes. Estos técnicas se explorarán más en profundidad en clases futuras, prometiendo enriquecer tu habilidad para capturar imágenes impresionantes.

¡Anímate a experimentar con tu cámara y los tiempos de exposición para descubrir nuevas posibilidades creativas en tus fotografías!