Filosofía Aplicada al Liderazgo de Equipos
Clase 1 de 16 • Audiocurso de Filosofía para Managers
Resumen
¿Por qué estudiar filosofía para managers?
Adentrarse en el estudio de la filosofía puede parecer al principio innecesario para alguien que se prepara para liderar equipos de trabajo. Sin embargo, este curso está diseñado para brindar una base sólida sobre la cual construir una carrera exitosa como manager. Cuando pensamos en management, no solo debemos centrarnos en los aspectos técnicos como la gestión de proyectos o el uso de herramientas informáticas. Gran parte de nuestro rol implica interactuar con personas, y aquí es donde la filosofía nos proporciona herramientas valiosas para enfrentar el desafío gigantesco de equilibrar tareas con el trato humano.
¿Quién es Aníbal Rojas y qué papel juega en este curso?
Aníbal Rojas, ingeniero y científico de la computación convertido en psicoterapeuta, comparte su experiencia personal de haber asumido el rol de manager sin una guía clara. Esta experiencia, que lo llevó al burnout, lo condujo a estudiar psicoterapia, donde encontró valor en los filósofos y teorías psicológicas para su práctica como manager. En este curso, Aníbal une sus conocimientos de filosofía y psicoterapia para enriquecer las habilidades de liderazgo de los participantes, ofreciendo una perspectiva diferente que va más allá de lo meramente técnico.
¿Cuáles son las experiencias de Nicole Chapaval?
Nicole Chapaval aporta su propia experiencia como VP of Education en Platzi, donde ha liderado equipos en áreas como marketing digital y servicio al cliente. Su papel en este curso es el de estudiante, explorando junto a los participantes cómo adaptar las posturas filosóficas a la práctica diaria del management. A través de su recorrido profesional, ha aprendido de la experiencia directa y del ensayo y error, permitiendo que su liderazgo evolucione y se adapte a contextos de alto rendimiento como el de una startup.
¿Qué filósofos y corrientes se explorarán en el curso?
El recorrido del curso comprende unos 2000 años de historia de la filosofía occidental, incluidos varios hitos fundamentales:
-
Filósofos presocráticos: Investigaron el funcionamiento del mundo más allá de las explicaciones mitológicas, sentando las bases para el pensamiento racional.
-
Sócrates, Platón y Aristóteles: Más centrados en el individuo y la sociedad, estos pensadores analizan qué significa ser un buen ciudadano y cómo pensar correctamente.
-
Estoicismo: Esta corriente filosófica, recientemente en auge, ofrece herramientas prácticas para gestionar la vida y el trabajo con tranquilidad y virtud.
-
Era de la Razón y existencialismo: Desde Descartes, quien reinició los debates sobre el conocimiento, hasta el existencialismo que resalta la capacidad del ser humano de definir su propia existencia a través de sus decisiones.
¿Cómo se aplican las filosofías en la práctica del management?
Este curso no se trata solo de aprender sobre filósofos. Más bien, se utilizarán sus teorías para reflexionar sobre nuestros comportamientos y adaptarlas a la práctica diaria. No hace falta tener conocimientos previos de filosofía para embarcarse en este viaje; simplemente es una invitación a reflexionar y aplicar lo que resuene contigo y pueda beneficiar a tu equipo.
Además, es fundamental participar en discusiones y compartir experiencias, ya que la interacción es clave para el aprendizaje profundo. Se proporcionarán recursos adicionales y se invitará a evaluar cómo estas ideas pueden integrarse en un entorno de trabajo.
Anímate a explorar, aprender y aplicar estas filosofías al liderar con propósito y humanidad. Sigue investigando y compartiendo tus descubrimientos con la comunidad para así enriquecer aún más esta experiencia formativa.