Cómo elevar el valor de tu negocio
Clase 22 de 23 • Curso de Finanzas para Emprendedores
Resumen
En finanzas, rentabilidad y valor son cosas distintas. La rentabilidad habla de la capacidad que tiene tu empresa para aumentar su valor, pero su valor mismo está amarrado a su capacidad para producir efectivo.
Por lo tanto, puedes encontrar empresas rentables y valiosas, al igual que empresas rentables pero poco valiosas.
Qué significa el valor en un negocio
El valor es la relación entre el resultado obtenido de una acción y el esfuerzo invertido en hacerla realidad.
En ese sentido, hay diferentes formas de percibir el valor de algo. Por ejemplo:
De uso
¿Qué tan útil es para ti?
Económico
¿Cuanto dinero estás dispuesto a invertir (o sacrificar) para obtenerlo?
Cultural
¿Qué significa ese producto para ti? ¿Qué reconocimiento otorga tenerlo en tu posesión?
De percepción
¿Qué significado de das a el producto? ¿Qué experiencia otorga tenerlo?
De mercado
¿Cuál es el precio al que podría ser razonablemente vendido?

Al final del día, el valor de mercado se alimenta de todas las otras formas de valor que puedes percibir de un producto.
Por eso, puedes trabajar sobre cualquiera de estas percepciones, y todas en conjunto aumentarán el valor de mercado de tu empresa.

¿Qué variables impactan el valor de tu negocio?
Aunque el valor subjetivo es importante, también hay algunas variables que te permiten medir objetivamente el valor de tu negocio, como:
Qué es el Flujo de caja
Hace referencia a los movimientos de efectivo. Recordemos que las utilidades no son siempre monetarias, pero el flujo de caja sí lo es; y es el resultado de nuestras acciones de operación, inversión y financiación.
El flujo de caja es la base del valor de tu negocio
Recuerda, la utilidad es un concepto contable, el efectivo es un concepto financiero.
Qué es el riesgo
Es la probabilidad de que el resultado actual sea diferente del esperado (a mayor incertidumbre, mayor riesgo).
Financieramente podríamos expresar el riesgo como el grado de volatilidad que rodea la obtención de flujos de caja futuros.
Entre mayor sea el riesgo, menor es el valor de tu negocio.
Ejemplo: la pandemia de coronavirus del 2020 aumentó mucho la incertidumbre sobre eventos sociales donde asistieran muchas personas. Por lo que empresas encargadas de conciertos, fiestas, o similares estaban sometidas a mucho riesgo de no tener éxito (por lo que su valor bajó mucho).
Qué es el tiempo
El dinero tiene un valor que puede verse disminuido a lo largo del tiempo por factores como la inflación.
Si una inversión no es capaz de aumentar su valor con el tiempo, entonces su valor se pierde. Comprender esto es importante para calcular el efecto que tienen variables externas sobre nuestras inversiones y sus resultados.
💡 Tip: cuida la caja de tu negocio. Esto es lo que define el valor de tu negocio y es un factor clave para que el mismo prospere.
Recuerda, un negocio muy rentable no vale nada si no puede producir suficiente efectivo.
Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).