Cómo entender y calcular tu costo de oportunidad

Clase 18 de 23Curso de Finanzas para Emprendedores

Resumen

Emprender es difícil y no puedes hacerlo a medias. Evalúa cómo puedes mejorar calculando el costo de oportunidad.

¿Cómo calcular tu costo de oportunidad?

Calcular tu costo de oportunidad no se trata de sacar una cuenta y ya. Tienes que conocer tus alternativas y luego hacer una evaluación con la información que tengas a la mano.

Analiza tus alternativas a emprender

Para empezar, pregúntate: si no tuvieras tu emprendimiento:

  • ¿Qué otra cosa podrías hacer?
    ¿Iniciarías otro proyecto? ¿Serías empleado? ¿A qué te dedicarías?

  • ¿Qué opciones tienes como empleado?
    ¿Qué salario ganarías? ¿Que trabajarías? ¿Te gustaría trabajar en eso?

  • ¿Qué opciones tienes emprendiendo en algo más seguro?
    ¿Tienes una segunda opción más segura? ¿Prefieres la seguridad que te ofrece esta opción?

  • ¿Cuánto podrías ganar anualmente en cada opción?
    Especialmente observa el salario al que tendrías que renunciar para iniciar tu emprendimiento.

  • ¿Cuánto tiempo y dinero requieren esas opciones?
    Compara la inversión que debes hacer para cada camino que puedes tomar. ¿Qué tendrías que dejar de hacer para ocuparte de tu emprendimiento? ¿Tendrías que renunciar a algo? ¿Estás dispuesto a hacerlo?

  • Si tu emprendimiento requiere que inviertas dinero ¿En qué otra cosa podrías invertir ese dinero?
    ¿Te interesa más otra oportunidad de inversión que tienes en este momento? (Una casa, un carro, estudios, entre otros).

  • ¿Cuánto es lo mínimo que necesitas que tu negocio genere para que sea atractivo dedicarte a él?
    ¿Tu emprendimiento es capaz de alcanzar este punto en una cantidad razonable de tiempo?

  • ¿Cómo se comparan tus opciones con la opción de emprender que elegiste al principio?
    Ahora que conoces el costo de oportunidad ¿Aún quieres seguir adelante?

Estas preguntas no son para disuadirte de emprender, sino para ayudarte a entender a qué estás renunciando al hacerlo.

El tiempo es un recurso mucho más escaso y más valioso que el dinero. Por eso, debes invertirlo en algo que te apasione y que pueda darte el resultado que necesitas de él.

Si las preguntas de arriba te hacen dudar, entonces es buena idea que profundices sobre si emprender es la opción que deseas tomar de verdad o no.

Calcula el costo de oportunidad en dinero

¿Cuánto podrías hacer en un año con la mejor opción que tienes ahora diferente a tu proyecto de emprendimiento?

Si además tienes que poner ese dinero, ¿cuánto más ganarías si lo invirtieras en la mejor opción que tienes en este momento, diferente a tu proyecto de emprendimiento?

💡 Si sumas el dinero que dejarás de percibir por seguir tu emprendimiento, más la inversión que debes hacer para ponerlo en marcha, encontrarás entonces el verdadero costo de oportunidad que tienes frente a ti (en dinero).

¿Tú emprendimiento podría cubrir este costo?

Calcula el costo de oportunidad en rentabilidad

Si tuvieras que invertir el dinero que vas a poner en tu proyecto (o el valor del tiempo) en tu segunda mejor opción, ¿cuál sería la rentabilidad (o retorno) anual que esperarías?

Recuerda que tú eres un inversionista en tu emprendimiento. Así que, ¿qué esperas de tu inversión?

Calcula el costo de oportunidad subjetivo

Sé que hablamos mucho sobre dinero, pero aquí también entra en juego lo que tú sientes sobre la decisión.

  • ¿Cómo te sientes sobre tu segunda opción? ¿Te gusta lo que haces o harías?¿Cómo te sientes respecto al salario (o los ingresos) que percibes de ella?

  • ¿Cómo te sientes respecto a tu emprendimiento? ¿Te gusta lo que harás? ¿Cómo te sientes respecto a los ingresos que podrías percibir de él? Y, más importante, ¿Tienes expectativas realistas sobre tu emprendimiento?

  • ¿Estás dispuesto a renunciar a esa segunda opción (y a los ingresos que te ofrece) para dedicarte a ese emprendimiento?

💡 Nota: en ocasiones, un emprendimiento no puede cubrir el costo de oportunidad. Pero el valor emocional que tiene para ti puede cubrir la diferencia.

Lo importante es que sepas a qué estás renunciando y estés dispuesto a aceptarlo.

Completa este reto

  • Contesta las preguntas de esta lección.
  • Calcula tu costo de oportunidad en terminos de dinero.
  • Calcula tu costo de oportunidad en terminos de rentabilidad.

Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).