Ejemplo de registro de transacciones
Clase 16 de 23 • Curso de Finanzas para Emprendedores
Resumen
Para el éxito de tu negocio, es fundamental que registres día a día las transacciones como: las compras, las ventas, todo movimiento financiero que vas teniendo.
La importancia del registro de estas transacciones no es solo para fines tributarios. Las cuentas de tu negocio son la principal fuente de información para que tú, cómo gerente de la compañía, puedas tomar las mejores decisiones alrededor del negocio.
¿Cómo registrar las cuentas de tu negocio sin un contador?
Si no tienes un contador de planta, entonces necesitas registrar las transacciones de un modo completo y suficiente como para que un profesional externo pueda completar el trabajo.
En el archivo en la sección de recursos tienes una plantilla de ejemplo para llevar tu registro. Tambipen puedes tomar como referencia los siguientes elementos:
Fecha
¿Cuándo ocurrió la transacción?Fuente
¿Afecta a tu caja o a la cuenta de banco del negocio?Gasto o cobro
¿Estás pagando por algo? ¿O estás cobrando por algo?Número de documento o factura
Algo que identifique el pago o el cobro.Nombre o razón social
Entidad objeto del pago o cobro (persona o negocio).NIT / RFC / RIF
Número de identificación tributaria de la entidad objeto de este cobro o pago (muy importante para efectos de impuestos).Concepto del pago o cobro
¿Qué pagaste? ¿Qué te pagaron? Explica lo mejor que puedas. Los contadores clasifican las transacciones según el concepto (cuentas contables).Valor de la transacción sin incluir IVA
Monto base de la transacción.Valor del IVA
Monto que se paga en impuestos al estado para realizar la transacción.Total (o valor de la transacción con IVA)
Monto real que pagaste, o que te pagaron.Saldo
El dinero que tiene disponible tu negocio.

Monitorea dónde tu empresa guarda el dinero
Si lo deseeas, puedes separar el saldo entre los diferentes lugares que tu empresa usa para guardar el dinero. Por ejemplo, si tienes una caja registradora en la tienda y una cuenta de banco, puedes agregar para cada transacción:
- Monto que ingresa al banco
- Monto que sale del banco
- Saldo en el banco luego de la transacción
- Monto que entra en caja
- Monto que sale de caja
- Saldo en caja luego de la transacción
Esto te ayudará a saber dónde está el dinero en efectivo de tu empresa al momento de una transacción.
Completa el siguiente reto
Crea tu libro diario.
- Si ya iniciaste tu negocio, ponte al día en el registro de tu información contable.
Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).