Análisis de Ingresos y Gastos para Optimizar Finanzas Personales

Clase 16 de 24Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales

Resumen

Nuestros gastos son la base de todas nuestras finanzas. Analizarlos es sencillo, pero si los indicadores de endeudamiento no son adecuados, tal vez tampoco lo sean los de ahorro.

Revisión de Resultados: Ingreso a Gasto

La comparación aquí es sencilla, ya que solo hay que ver cuanto de nuestro ingreso se destina al gasto. En la hoja 1 del reto 4: ingresos y gastos, tienes la lista de ingresos y la lista de gastos mensuales. No están incluidos ingresos ocasionales, como aguinaldos, primas, doble sueldo, bonos, etc.

El indicador nos dice cuanto estamos destinando al gasto mensualmente. Lo ideal aquí es no destinar más del 80% de nuestro ingreso al gasto. Esto se debe a que nuestro ingreso tiene 3 misiones:

  • Satisfacer nuestros gastos
  • Cubrir las cuotas de nuestros créditos
  • Generar ahorro para que después se pueda invertir.

Interpretación

Problemas financieros: Si el gasto es del mismo tamaño de nuestro ingreso y, además, tenemos deudas.

No podremos generar ahorro: Si nuestro gasto es del mismo tamaño que nuestro ingreso y, no hay deuda; debido a que el ahorro es primordial para generar activos.

Si el indicador es muy alto, puedes tener dificultad para pagar deudas. La razón por la que caemos en un sobre endeudamiento es porque no tenemos la capacidad de cubrir nuestros gastos del día a día o del mes a mes, y esto finalmente nos lleva a la deuda, confiados en que en el futuro vendrán más ingresos.

Ojo: El problema viene cuando en el futuro no tenemos el ingreso suficiente, la deuda se acumula con los intereses y los intereses son un nuevo gasto que crece mes a mes.

Finalmente, se crea un ciclo de dependencia de deuda infinita que nos llevará a una situación de iliquidez y de insolvencia, llevándonos a la quiebra financiera.

Presupuesto y un flujo de caja.

Una manera de hacer un análisis más detallado de lo expuesto anteriormente, es distinguir entre un presupuesto y un flujo de Caja.

Presupuesto

Presupuesto anual: Puedes hacerlo individual o con tu pareja para que sea familiar.

En el resumen del presupuesto debes asegurarte que los gastos e ingresos tienen un resultado positivo. Si es así, tienes un presupuesto sano, que se puede optimizar.

Si tienes un número rojo o negativo, es necesario revisar si es un problema mensual o si tienes unos gastos más altos que tus ingresos que se deben priorizar como un objetivo del plan financiero.

Flujo de Caja

Informe financiero que presenta un detalle de los flujos de ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa o una persona en un período dado.

En el Curso de Presupuesto y Flujo de Caja verás las estrategias para hacer una reingeniería a nuestro gasto.

Contribución realizada por: N. Patricia Viveros