Conceptos Clave de Bienestar Financiero Personal
Clase 2 de 24 • Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales
Resumen
Seguramente ya pensaste en algunas decisiones que tomaste o que vas a tomar que tienen impacto en tus finanzas, pero también es importante que preguntemos de que hablamos cuando hablamos de finanzas personales no solo estamos hablando de números.
Términos clave de las finanzas personales
-
Finanzas Personales: Es el término general que se utiliza cuando hablamos de todo lo que tiene que ver con la administración y decisiones financieras; consumo, ahorro, endeudamiento, etc.
-
Planeación financiera: Este término se refiere a lo que ejecutaría un profesional en el ámbito de las finanzas o un coach financiero, lo que hace es poner todo en orden y construir un plan de acción desde lo táctico de que hacer para llegar al objetivo deseado.
-
Libertad Financiera: Es un término que hoy en día está muy mal usado, puesto que la mayoría de las veces lo usan como eslogan para tratar de vendernos la idea de ser millonario y tener una misma forma de manejar nuestro dinero. Estás referencias, malvendidas. ¡No aplican para todo mundo!
-
Bienestar Financiero: Agrupa a todos los otros conceptos. Se verá a profundidad más adelante.
-
- Independencia Financiera: Define lo correcto e incorrecto en tus finanzas, pero estas son más personales que financieras. Decide por ti mismo qué es bueno, malo, qué seguir y hacer. No dejes que otros determinen tus metas financieras.
-
Salud financiera: Es una analogía de nuestra salud física, vista desde nuestras finanzas. Así como existen hábitos para tener una buena salud física, también existen hábito dentro de las finanzas, he aquí la analogía de la misma: Ahorrar, presupuestar para imprevistos.
Bienestar financiero: Agrupa los demás conceptos. Es la unión de dos valores, seguridad y libertad, en dos momentos de tiempos: en el presente y en el futuro. Recuerda que el pasado no existe, aprende de él; debes entender que lo que tienes hoy en día te ayuda a crecer en el presente y en el futuro.
Seguridad actual: No te sobra; construye fortaleza con lo que tienes. Crea consciencia de que nunca habrá suficiente para tus gastos y gustos, rompe con el mito de la "carrera de la rata", esa búsqueda lo último y mejor, que la tecnología dice que necesitamos. Para seguridad actual, te recomiendo:
- Presupuestar: clarifica ingresos y gastos, decide mejor sobre tus finanzas.
- Ahorrar: siempre guarda e invierte parte de tus ingresos, sin importar cuánto ganes.
- Proteger activos: asegúrate de tener seguro adecuado para bienes e ingresos ante eventualidades.
- Eliminar deudas: paga rápidamente para aliviar carga financiera.
Otros aspectos importantes a considerar
Planificación para el Futuro: Es importante tener metas financieras a largo plazo para tener un futuro sólido y estable, para ello puedes considerar:
- Ahorra para emergencias: 3-6 meses de gastos.
- Planifica jubilación: ahorra ahora, con planes de pensiones o ahorros.
- Invierte: bienes raíces, acciones o fondos.
- Educ. financiera: maneja dinero inteligentemente, decisiones informadas.
Tener bienestar financiero significa encontrar un equilibrio entre el presente y el futuro, tomando decisiones inteligentes y siendo consciente de tus metas y prioridades. Recuerda que las finanzas personales son una parte importante de tu vida y están estrechamente vinculadas a tu bienestar general.