Análisis de Patrones Financieros del Pasado Reciente
Clase 8 de 24 • Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales
Resumen
Evaluar nuestra situación financiera actual es crucial para tomar decisiones informadas y mejorar nuestra estabilidad financiera. Al hacer un repaso del pasado, podemos identificar patrones y lecciones que nos ayudarán a planificar mejor nuestro futuro financiero.
Esta vez exploraremos cómo evaluar nuestra situación financiera actual y cómo utilizar esa información para tomar decisiones financieras más inteligentes.
¿Por qué es importante evaluar nuestra situación financiera actual?
Esto nos ayudará a identificar áreas en las que podemos mejorar y aprovechar las oportunidades que se presenten en nuestra planificación financiera. Además, nos permite dejar de repetir los mismos errores que hemos cometido durante mucho tiempo.
¿Cómo evaluar nuestra situación financiera actual?
Veamos algunos puntos clave.
1. Realiza un análisis de ingresos y gastos
Comienza por examinar tus ingresos y gastos actuales. Haz una lista de todas tus fuentes de ingresos, incluyendo tu sueldo, ingresos adicionales y cualquier otro ingreso que recibas regularmente. Luego, identifica y registra todos tus gastos mensuales, incluyendo vivienda, transporte, alimentos, deudas y cualquier otro gasto regular.
2. Revisa tus cuentas y estados financieros
Examina tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos y estados financieros para tener una visión completa de tus activos y pasivos. Haz un inventario de tus activos, como propiedades, inversiones y ahorros.
También debes identificar y registrar tus pasivos, incluyendo deudas, préstamos y obligaciones financieras. Esto te ayudará a tener una comprensión clara de tu situación patrimonial.
3. Analiza tu historial crediticio
Solicita una copia de tu historial crediticio y revisa tus puntuaciones de crédito. Examina los informes de crédito y busca posibles errores o irregularidades. Además, identifica tus deudas y pagos pendientes. Esta información te ayudará a entender cómo tu historial crediticio influye en tu situación financiera actual.
4. Evalúa tus metas financieras
Reflexiona sobre tus metas financieras a corto y largo plazo. ¿Cuáles son tus objetivos financieros y cómo se alinean con tu situación actual? Evalúa tu progreso hacia estas metas y considera si es necesario ajustar tus estrategias financieras para alcanzarlas.
5. Busca asesoramiento financiero
Considera buscar la ayuda de un asesor financiero profesional. Ellos pueden revisar tu situación financiera, brindarte orientación personalizada y ayudarte a desarrollar un plan financiero sólido.
Reto 2
Paso 1: Busca en el pasado más reciente y, ve que lecciones puedes aprender. * Haz una línea de tiempo del último año. * Identifica tus principales logros de ese año: cambio de trabajo, viajes, reuniones, eventos o cualquier cosa que consideres importantes. Puedes ver los eventos agendados en tu calendario.
Paso 2: Preguntas que valen la pena contestarnos
Estas preguntas las encuentras en el formato.
Círculos de relaciones
En cuanto a las relaciones personales, podemos identificar distintos círculos:
5: Nuestra familia más cercana y amigos íntimos, quienes no necesariamente son familiares de sangre. 15: Amigos cercanos. 50: Personas en quienes pensaríamos si organizamos una fiesta. 150: La cantidad máxima de personas que podemos conocer y tener información clara sobre ellas, según el famoso número de Dunbar. 500: Número máximo de conocidos. 1500: Personas que podemos identificar de cara o por su nombre.
No solo el dinero es importante, también son muy importantes el tiempo y las relaciones personales que tenemos. Una vez completamos el formato, debemos encontrar patrones que se pueden repetir.
En la línea del tiempo podemos encontrar las actividades que disfrutamos haciendo y en las que vale la pena invertir nuestro dinero. En lo que salió bien y mal, encontramos pistas de lo que podemos cambiar o mejorar para generar un nuevo plan.
Contribución creada por: N. Patricia Viveros, se usaron aportes de Carlos Valencia.