Anatomía y Funcionamiento de Cámaras Fotográficas
Clase 2 de 29 • Curso de Fotografía: Principios y Técnicas
Resumen
Una cámara fotográfica en su sentido más simple es una caja con un orificio por donde pasa la luz hacia un soporte (rollo fotográfico, sensor digital), para formar la imagen que se encuentre delante de la cámara.
Dentro de una cámara vamos a encontrar elementos como:
- Diafragma: que se encuentra dentro del Objetivo.
- Espejo: Cuya función va a hacer rebotar la luz que entre para que la puedas visualizar por el visor.
- Obturador: Regula la cantidad de luz que tocará el soporte
- Soporte: Se va a encargar de almacenar la luz para crear la imagen, en una cámara análoga el soporte va a ser la película fotográfica, mientras que en una cámara digital es un sensor digital formado por fotodiodos.
Las cámaras Reflex van a tener un sistema de espejos dentro para rebotar la luz y que sea posible visualizar la imagen a través del visor de la cámara y plasmar la luz en el soporte.
También existen las cámaras Mirrorless donde el sistema de espejos no existe entonces la luz pasa directamente al sensor