Comparación de SaaS vs Desarrollo a Medida para Tiendas Online
Clase 12 de 18 • Curso de E-Commerce
Resumen
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del desarrollo a medida frente a las plataformas SaaS?
Explorar las alternativas para lanzar una tienda en línea puede ser un proceso desafiante. ¿Cómo decidir entre las plataformas SaaS y un desarrollo a medida? Aquí desentrañamos las características de ambos modelos para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál es el más adecuado para tu negocio.
¿Cuáles son las características de las plataformas SaaS?
Las plataformas SaaS, como el popular Shopify, han ganado terreno en el mercado por su facilidad de uso y su enfoque de "todo en uno". Estas plataformas delegan en una empresa externa toda la infraestructura y mantenimiento de servidores. Así, te quitan la carga de ocuparte del mantenimiento de bases de datos y la capacidad de recibir usuarios. Las principales características son:
- Infraestructura delegada: No necesitas preocuparte por servidores ni infraestructura técnica.
- Costos de mantenimiento: Tienes un costo mensual fijo, necesario para mantener la plataforma en funcionamiento, independientemente de las ventas.
- Limitaciones de diseño: Las plataformas SaaS funcionan con plantillas prediseñadas que puedes personalizar en cierta medida, pero la libertad de diseño es limitada.
- Funcionalidades adaptadas al plan: Las opciones disponibles dependen del plan contratado. A medida que subes de plan, obtienes más funcionalidades y el costo mensual aumenta.
¿Y las ventajas y desventajas del desarrollo a medida?
Los desarrollos a medida ofrecen una flexibilidad que las plataformas SaaS no pueden igualar. Sin embargo, requieren más inversión inicial y habilidades técnicas. Este enfoque es ideal para quienes buscan personalización total y control total sobre su plataforma.
- Flexibilidad de diseño: Puedes desarrollar libremente la interfaz y experiencia del usuario sin las restricciones de las plantillas.
- Libertad funcional: Las funcionalidades dependen de tu imaginación y las capacidades de desarrollo, con pocas limitaciones aparte de la infraestructura del servidor.
- Costos iniciales elevados: Necesitas una inversión inicial significativa para servidores y desarrollo, ya sea pagado o en tiempo.
- Costo estructural controlado: Una vez desarrollado, no pagas costos mensuales. Puedes cambiar de servidor o actualizar infraestructuras según lo necesario.
¿Cuáles son las consideraciones para decidir?
Determinar qué modelo es adecuado implica analizar diferentes factores que reflejan tus recursos y estrategias de negocio.
- Capital inicial: Un desarrollo a medida requiere capital inicial significativo, lo cual puede no ser viable para todos. Si tienes restricciones de presupuesto, una plataforma SaaS puede ser mejor.
- Experiencia previa y mercado existente: Si ya operas una tienda física, podría influir en tu elección, particularmente en cómo implementas estrategias de mercado para una tienda en línea.
- Validación de propuestas: Es crucial analizar y validar las propuestas con tu público objetivo. Incluso si tu tienda es nueva, necesitas definir tu 'valor person' y estrategias de mercado.
Estas consideraciones son fundamentales para decidir el modelo más adecuado que se alinea con tus objetivos comerciales y recursos disponibles. ¿Ya te decidiste? Te animamos a que continúes explorando, evaluando y desarrollando tu estrategia de negocio en línea. ¡Hay un mundo de posibilidades por delante!