Técnicas Efectivas para Fomentar la Creatividad en Equipo
Clase 9 de 10 • Curso de Glosario de términos de Diseño Gráfico
- ¿Qué es la creatividad?
La creatividad hace referencia a la capacidad de generar nuevas ideas, con el objetivo de desarrollar una solución original para un determinado problema.
A diferencia de lo que se suele pensar, cualquiera puede ser creativo y la creatividad sí que se puede fomentar. Por tanto, si te consideras una persona con poca imaginación, no te preocupes, solo necesitas conocer las técnicas de creatividad adecuadas.
- Técnicas para fomentar la creatividad
- Los 6 sombreros para pensar: la resolución del problema se abordará desde un debate. En este, cada miembro del equipo debe escoger uno de los siguientes ‘sombreros’, que representan puntos de vista diferentes sobre los cuales los miembros del equipo deben debatir. De esta forma, se asegura que el problema se aborda en profundidad.
- Sombrero Blanco: pensamiento objetivo y racional.
- Sombrero Rojo: emociones.
- Sombrero Verde: pensamiento creativo.
- Sombrero Negro: pensamiento crítico.
- Sombrero Amarillo: pensamiento optimista y soñador.
- Sombrero Azul: sombrero del liderazgo. La persona que lo lleva es el mediador.
- Método SCAMPER: Se trata de poner a prueba los problemas o proyectos desde diferentes perspectivas, con el objetivo de mejorarlos. Cada letra ‘SCAMPER’ representa cada una desde estas perspectivas:
- Sustituir
- Combinar
- Adaptar
- Modificar
- Pensar en otros usos
- Eliminar
- Revertir
- Los 6 sombreros para pensar: la resolución del problema se abordará desde un debate. En este, cada miembro del equipo debe escoger uno de los siguientes ‘sombreros’, que representan puntos de vista diferentes sobre los cuales los miembros del equipo deben debatir. De esta forma, se asegura que el problema se aborda en profundidad.
Por ejemplo, puedes plantearte qué elementos se pueden sustituir para mejorar el problema o proyecto, o qué elementos se pueden eliminar porque son innecesarios. De esta forma, consigues abordar el problema desde diferentes enfoques y generar ideas nuevas.
- Cuestionamiento de suposiciones: se trata de cuestionar todas las nociones preconcebidas que tenemos. Entre todos los miembros del equipo, se debe elaborar una lista de suposiciones, para después cuestionarlas. Por ejemplo, se pueden tener suposiciones sobre qué prefieren las personas y qué no.
- Listado de preguntas: al igual que en el caso anterior, se trata de cuestionarse a sí mismo. En este caso, debemos hacernos las siguientes preguntas sobre la idea, problema o proyecto que tengamos:
- ¿Qué?
- ¿Por qué?
- ¿Para qué?
- ¿Para quién?
- ¿Cómo?
- ¿Dónde?
- ¿Cuándo?
- ¿Con quién?
- ¿Hacia dónde?
- 4 x 4 x 4: esta técnica consta de 3 pasos:
- En primer lugar, cada miembro del equipo debe escribir 4 ideas acerca del tema o problema a tratar.
- En segundo lugar, los miembros del equipo se deben juntar en parejas y escribir 4 ideas más, basadas en las anteriores.
- Para terminar, en grupos de 4 se deben escribir 4 ideas más, de nuevo basadas en las anteriores. De esta forma, se habrán escogido las 4 mejores ideas.
- Brainstorming: esta técnica es muy conocida. Se trata de escribir todas las ideas que se les vayan ocurriendo a los miembros del equipo para tratar el problema. Después, se someten a debate. Lo ideal es que cada miembro del grupo anote sus ideas de forma individual y que después se junten. De esta manera, nadie se sentirá cohibido ni estará influido por los demás.
- Bosquejo en grupo: el pensamiento visual puede ayudar a generar ideas que con otras técnicas de carácter escrito no se habrían ocurrido. Para llevar a cabo el bosquejo en grupo, un miembro del equipo debe realizar un dibujo (no importa si dibuja bien o mal) relacionado con la idea, problema o tema a tratar. Después, otro miembro del equipo realizará la misma acción, y así sucesivamente hasta que todos los miembros hayan participado. Una vez finalizados los dibujos, se analizan para descubrir las conexiones entre las diferentes ideas.
Conclusión:
- Cualquier persona puede ser creativa.
- Existen muchas técnicas para fomentar la creatividad.
- Las técnicas para la creatividad es mejor aplicarlas en grupo.
Reto:
Escoge una o dos técnicas para fomentar la creatividad y ponlas en práctica. Si quieres, puedes compartir los resultados en la sección de comentarios.