Consejos para Iniciarse en el Diseño Digital sin Miedo

Clase 2 de 11Audiocurso Glosario de Términos de Diseño

Resumen

¿Cómo iniciar en el mundo del diseño sin miedo?

Comenzar en el vasto universo del diseño puede ser desafiante, pero no tiene por qué ser aterrador. Este sector presenta una rica diversidad de áreas que requieren habilidades variadas, desde la creatividad artística hasta el entendimiento técnico. Sin embargo, si sientes que no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! No estás solo. Vamos a desglosar algunas de las principales inquietudes y darte consejos esenciales para que sigas adelante con confianza y entusiasmo.

¿Qué debo saber antes de empezar?

Es común sentir miedo al enfrentarse a una nueva disciplina, especialmente en un campo con tanta información como el diseño. Lo crucial es que no es necesario saberlo todo desde el principio. Para comenzar:

  • Identifica tus habilidades personales: Explora las ramas del diseño que resuenen más contigo.
  • Infórmate y prueba: Aprende sobre diferentes segmentos de diseño digital, como UX, UI o diseño de productos.
  • No te abrumes: La práctica y el tiempo te enseñarán lo que necesitas. Comienza con los conceptos básicos y profundiza según tu ritmo.

¿Qué aspectos del diseño requieren tiempo para dominar?

Comprender que el diseño es un sector en constante evolución es esencial. Al principio, puedes que sientas que necesitas saberlo todo sobre técnicas y herramientas, pero hay ciertas áreas que requieren mayor destreza con el tiempo:

  • Accesibilidad: Aunque algunos aspectos son básicos, como asegurar la legibilidad, diseñar para usuarios con discapacidades cognitivas es complejo y necesita experiencia.
  • Lenguaje técnico: Familiarizarse con el argot es una de las primeras barreras, pero numerosos recursos están a tu disposición, como glosarios online.

¿Por qué es crucial empatizar con los usuarios?

El diseño centrado en el usuario es fundamental para crear experiencias satisfactorias y efectivas. Al iniciar en el diseño:

  • Reconoce la importancia del usuario: Aprende a ver a través de los ojos de tus usuarios, sus necesidades y comportamientos.
  • Haz investigación y tests: No basta con suponer; inteacciona y obtén retroalimentación directa.
  • Recuerda, tú no eres el usuario: Diseñar implica considerar a quienes usarán el producto y no basarse en preferencias personales.

¿Cómo manejo la incertidumbre y el síndrome del impostor?

Es natural sentirse inseguro al inicio de cualquier carrera, pero con una mentalidad adecuada y recursos disponibles, puedes avanzar:

  • Date tiempo y espacio para aprender: La maestría lleva tiempo, y es esencial que permitas que tu conocimiento crezca gradualmente.
  • Rodéate de una comunidad de apoyo: Participa en comunidades de aprendizaje como Platzi, donde puedes colaborar y resolver dudas.
  • Fomenta tus fortalezas y trabaja en puntos débiles: Nadie lo sabe todo. Potencia lo que ya haces bien e identifica áreas de mejora.

¡Recuerda que el mundo del diseño es un viaje emocionante! Permítete explorar, experimentar y, sobre todo, disfruta del proceso de aprendizaje constante. Comparte tus experiencias y preguntas con la comunidad para fortalecer el aprendizaje colectivo y superar juntas el síndrome del impostor. ¡Te esperamos en la próxima clase para desentrañar diferencias entre UX y UI!