Auditoría y Optimización de URLs con Google Search Console

Clase 8 de 21Curso de Fundamentos de Google Search Console para SEO

Resumen

¿Cómo rastrea e indexa Google Search Console tu sitio web?

Google Search Console es una herramienta increíblemente poderosa que te permite comprender cómo el algoritmo de Google interactúa con tu sitio web. Este algoritmo inteligente realiza varias tareas cruciales que van desde rastrear la información en tu web hasta evaluar qué página debe aparecer primero en una búsqueda. Vamos a desglosar cómo funciona este proceso en detalle.

¿Qué papel juega el rastreo en la indexación?

El primer paso que realiza el algoritmo es rastrear toda la información del sitio web. Atrás quedaron los días en los que todo se reducía a un robot simple revisando las páginas, ahora estamos hablando de algoritmos inteligentes. Estos algoritmos identifican y almacenan todas las partes de tus páginas web para luego llevar a cabo la indexación.

La indexación es el proceso mediante el cual el algoritmo lleva lo que ha encontrado a una gigantesca base de datos. Allí, empieza a formar relaciones entre ese contenido y las búsquedas que hacen los usuarios. Así se elige qué página es la más relevante para la consulta del usuario y cuál debe aparecer primero en los resultados de búsqueda.

¿Qué son las URLs canónicas y por qué son importantes?

Las URLs canónicas son esenciales para instruir a Google sobre la originalidad de tu contenido. A través de ellas, se comunica si el contenido en una página es único o si es una copia exacta de otro lugar. Esto es crucial para evitar el duplicado de contenido, que puede afectar adversamente la clasificación de tu página.

Por ejemplo, si tienes páginas diferentes para un producto que solo varía en color o tamaño, como ocurre en los sitios de ecommerce, debes establecer una URL canónica para esas variaciones. Así le indicas a Google cuál de esas es la que debe indexar prioritariamente. En el caso de páginas sin copias, deben autorreferenciarse, mostrando que el contenido es original.

¿Cómo se lleva a cabo la auditoría de una URL en Google Search Console?

Google Search Console permite realizar auditorías detalladas de URLs específicas. Aquí te explicamos cómo se realiza este proceso de forma eficaz:

  1. Comprobación de indexación: Insertar la URL en cuestión en la barra de búsqueda, donde Google te indicará si puede indexar esa página y si ya se encuentra en su base de datos. Te mostrará incluso cuándo fue la última vez que la rastreó.

  2. Solicitar indexación manual: Esta opción es especialmente útil si una URL no ha sido rastreada desde su última actualización. Aunque esta función puede estar desactivada, en general es posible solicitar al algoritmo que vuelva a rastrear una página manualmente.

  3. Verificación en el sitemap: Examina si tu URL aparece en el sitemap de tu sitio web. Si no lo está, deberías incluirla para mejorar la indexación.

  4. Evaluación de la URL canónica: Asegúrate de que la URL en cuestión se declare correctamente como canónica. Esto confirma que el contenido es original y no se encuentra duplicado en otras partes.

  5. Optimización móvil y detección de errores: Por último, revisa si la página está optimizada para dispositivos móviles y no presenta problemas de usabilidad o velocidad.

Google Search Console no sólo es un auditor de tu contenido, te brinda una panorámica integral de cómo Google percibe y categoriza tu sitio web en el vasto mundo digital. ¡Sigue explorando y optimizando para asegurarte de que tu sitio sea la mejor versión de sí mismo en los resultados de búsqueda de Google!