Análisis de Tráfico en Google Search Console: Identificación de Páginas Top

Clase 14 de 21Curso de Fundamentos de Google Search Console para SEO

Resumen

¿Cómo visualizar y exportar datos de Google Search Console?

Google Search Console es una herramienta esencial para evaluar el rendimiento del tráfico orgánico de un sitio web. Parte primordial de esto es comprender cómo visualizar y exportar información clave de sus paneles. Veamos cómo podemos acceder a estos datos y darles un uso práctico.

Visualizar el rendimiento de las páginas web

Dentro de Google Search Console, la sección de Rendimiento es crucial para obtener detalles sobre el tráfico que llega a tu sitio web desde los motores de búsqueda. Para acceder a este reporte:

  1. Abrir informe de rendimiento: Accede a la pestaña de rendimiento y haz clic en el botón "Abrir informe".
  2. Revisar datos: En la parte inferior del informe, observarás datos cruciales como clics totales, impresiones totales (veces que un sitio web aparece en los resultados de búsqueda), CTR medio (porcentaje de clics en relación con las impresiones) y la posición media de las URLs.

Estos datos te ayudan a identificar cuáles son las páginas más visitadas y cómo se está comportando tu contenido en las búsquedas de Google.

¿Cómo exportar los datos de Google Search Console?

Exportar datos te permitirá realizar un análisis más detallado empleando herramientas como Excel o Google Sheets. Para hacerlo:

  1. Exportar datos: Haz clic en el botón de exportación ubicado en la esquina superior derecha de la página y selecciona el formato que prefieras, como CSV o Excel.
  2. Subir y abrir archivos: Una vez descargado, descomprime el archivo, súbelo a Google Drive y ábrelo con Google Sheets. Esto facilita su manipulación y análisis.

¿Qué hacer después de exportar los datos?

Una vez exportados los datos, es importante organizarlos y extraer insights valiosos. Debes centrarte en las URLs con mayores clics y evaluar el estado de las páginas:

  • Analizar tráfico: Examina la cantidad de clics e impresiones para entender qué páginas atraen más tráfico.
  • Generar recomendaciones: Basado en el tráfico y el desempeño de las páginas, plantea recomendaciones como la creación de más contenido evergreen, que no pierda relevancia con el tiempo.
  • Comparte el análisis: Puedes compartir el archivo de Google Sheets con tu equipo configurando el acceso a través de un vínculo.

¿Por qué es importante el contenido evergreen?

El contenido evergreen, o contenido que no expira, es uno de los pilares para mantener un tráfico sostenible y en constante crecimiento. Por naturaleza, este tipo de contenido sigue siendo relevante y útil con el paso del tiempo.

Ejemplo práctico

Imagina que uno de tus artículos más visitados es un listado de aplicaciones de resultados de fútbol. Este contenido, que ha recibido 3500 clics en tres meses, no pierde vigencia pues las aplicaciones pueden ser útiles en cualquier momento. Generar más contenido evergreen puede resultar en:

  • Aumento constante de tráfico: Ya que sigue siendo relevante.
  • Reducción de esfuerzo de actualización constante: A diferencia de contenido de tendencia que requiere revisiones frecuentes.

Estrategia a seguir

Para seguir potenciando tu estrategia SEO:

  • Identifica oportunidades: Usa los insights de Google Search Console para descubrir nuevas oportunidades de contenido evergreen.
  • Planifica tu contenido: Prioriza temas que mantengan frescura y relevancia con el paso del tiempo.

Utiliza estos pasos y bases teóricas para maximizar el rendimiento de tus estrategias de contenido usando herramientas analíticas como Google Search Console. Con conocimiento y práctica, potenciarás tu visibilidad y tráfico de manera sostenida.