Análisis de retención con cohortes, engagement y métricas de churn
Clase 14 de 16 • Growth Mindset para equipos
Resumen
Comprende y optimiza la retención con una mirada clara a cohortes, curva de retención y engagement. Con un dashboard y un coach que responden dudas y contextualizan tus métricas, puedes detectar decrecimientos, estimar lifetime value y priorizar acciones como una win back campaign. Todo, aplicado a modelos de suscripción y con foco en MRR y clientes.
¿Cómo aprovechar el dashboard y el coach para medir retención?
La herramienta combina un dashboard y un coach para resolver dudas de métricas y analizar tu modelo de crecimiento con tu propio contexto. Incluso puedes crear tu coach en Loable con tus métricas de negocio para profundizar en los insights que necesitas.
¿Qué debes revisar primero?
- Número de clientes totales: compara mes a la fecha vs periodo anterior.
- Recurrencia mensual: el valor monetario de suscripciones activas.
- Curva de retención y tabla de cohortes: visual y tabular para ver permanencia.
- Indicadores de engagement y churn: actividad y salidas de clientes.
¿Qué cálculos comparan periodos?
- Si pierdes más clientes de los que adquieres, hay decrecimiento del negocio.
- Analiza en clientes y en valor monetario para una visión completa.
- Usa el coach para aclarar definiciones y fórmulas cuando lo necesites.
¿Qué revelan cohortes y curva de retención sobre tu crecimiento?
Las cohortes agrupan por mes de adquisición y siguen la renovación en meses posteriores. Puedes medir en número de clientes o en valor monetario. Esto facilita entender comportamientos por ola de usuarios y calcular el potencial económico promedio.
¿Cómo leer la tabla de cohortes?
- Ejemplo: en junio de 2025 se adquirieron 580 clientes y al mes 4 se retuvo el 77 %.
- Se perdió el 33 % en cuatro meses: alerta para revisar activación y valor percibido.
- Mide por clientes o ingresos para ver si la pérdida afecta de forma distinta.
¿Qué significa que la curva se aplane?
- Cuando la curva de retención se aplana (ejemplo: alrededor del mes 8), la base retenida tiende a estabilizarse.
- Esto permite estimar el lifetime value: el valor total promedio por cliente desde su ingreso.
- Revisa la rentabilidad: el costo de adquisición no puede ser mayor que el lifetime value.
- Usa el coach para profundizar en cohortes, definiciones y escenarios.
¿Cómo segmentar y accionar con engagement y churn?
Medir engagement te dice quién se queda o se va: sigue usuarios activos diarios, semanales y mensuales. Segmentar por canal y por plan revela oportunidades que el total oculta.
¿Cómo segmentar por canal y plan?
- Por canal: referidos retienen mejor que pagado; orgánico también muestra mayor retención.
- Por plan: compara enterprise, freemium y premium para detectar patrones de permanencia.
- Segmentar convierte un patrón general en accionables específicos.
¿Qué acciones activar con usuarios en riesgo?
- Implementa una win back campaign para usuarios inactivos (ejemplo: 670 usuarios).
- Monitorea el churn: cuántas personas se van y cuánto pierdes vs MRR.
- Usa análisis predictivo: identifica usuarios que no han ingresado ni formado hábito, en riesgo de cancelación.
- Aplica la lógica a tu caso con data real; si no la tienes, usa data simulada para entrenar criterios y decisiones.
¿Tienes un caso, segmento o canal que te intrigue? Compártelo en comentarios y discutamos insights y acciones entre distintos modelos de negocio.