Defendibilidad y Crecimiento Sostenible en Negocios
Clase 18 de 21 • Curso de Growth para Startups
Resumen
¿Cómo puedes defender tu negocio a largo plazo?
En tu camino para convertirte en un experto en crecimiento, ya has aprendido sobre la adquisición, retención y monetización. Pero, ¿cómo aseguras que tu modelo de negocio permanezca sólido y competitivo con el tiempo? La defendibilidad es la clave. En un entorno donde lo que funciona tiende a ser copiado, necesitas construir algo que proteja tu negocio. A medida que creces, la competencia se incrementa y los canales de distribución tienden a saturarse, lo que significa que tendrás que adaptarte a nuevas audiencias. Este fenómeno, conocido como "vientos en contra", puede ralentizar tus ciclos de adquisición, retención y monetización. Sin embargo, es posible seguir avanzando si dispones de las estrategias adecuadas.
¿Qué son los "vientos en contra" y cómo afectan a tu negocio?
Los "vientos en contra" representan los desafíos que enfrenta un negocio a medida que crece. Estos incluyen:
- Aumento de la competencia: A medida que el éxito de tu producto se hace evidente, otros querrán replicarlo, incrementando la competencia.
- Saturación de canales de distribución: Los métodos y canales que utilizaste para atraer a tus primeros usuarios comenzarán a saturarse.
- Ampliación hacia audiencias mayores: Tendrás que llegar no solo a los early adopters, sino a un público más amplio y quizás menos interesado o más exigente.
Estos factores pueden reducir la eficacia de tus ciclos de negocio, disminuyendo la rapidez y efectividad con la que adquieres, retienes y monetizas a tus usuarios.
Caso práctico: ¿Qué pasó con Rappi?
Rappi se enfrentó a estos "vientos en contra" de manera directa. Inicialmente, su modelo de negocio funcionaba sin mayores problemas: atraer Rappitenderos era sencillo ante la falta de competencia. Sin embargo, la entrada de compañías como Uber Eats y Cornershop complicó el panorama.
- Diversificación de opciones para Rappitenderos: Ahora, los trabajadores tienen múltiples opciones, como Rappi, Uber Eats, y otros, para elegir. Esto hace que sea más complejo y costoso para Rappi atraer y retener talento.
- Saturación de medios publicitarios: Con varios jugadores en el mercado utilizando publicidad similar, los costos para llegar a nuevos Rappitenderos aumentaron significativamente.
- Calidad variable de las nuevas audiencias: Rappi tuvo que ajustarse a nuevas audiencias que quizás no se ajustaban tan bien a su modelo original, como aquellos que solo pueden trabajar en ciertas horas o usan bicicletas en lugar de motocicletas.
¿Cómo defenderse con los efectos de red o macro loops?
Los negocios necesitan crear defensas sólidas ante estos retos, y aquí es donde entran los efectos de red o macro loops. Estas son interconexiones entre tus ciclos de negocio que fortalecen tu modelo frente a los "vientos en contra".
- Efectos de red: Son conexiones que unen tus ciclos de adquisición, retención y monetización. Una red fuerte asegura que, aunque los retos persistan, no detendrán tu crecimiento de manera significativa.
- Macro loops: Representan un enfoque estratégico para proteger tu negocio, aprovechando la conexión de todos tus ciclos para garantizar la estabilidad y potencia de tu operación.
En resumen, entender estos conceptos y cómo aplicarlos te ayudará a consolidar un modelo de negocio robusto que pueda resistir las presiones externas y seguir creciendo con el tiempo. A medida que avanzas en tu viaje de crecimiento empresarial, es fundamental centrarte en estas estrategias y seguir aprendiendo y adaptándote.
¡Prepárate para descubrir cómo integrar efectivamente estos macro loops en tu empresa en las próximas lecciones!