Configuración de Triggers y Tags en Google Tag Manager
Clase 15 de 27 • Curso de Google Tag Manager para Marketing
Resumen
¿Cómo medir la interacción de los usuarios con scrolldown en tu sitio web?
Medir la interacción del usuario es esencial para comprender su experiencia y mejorar tu sitio web. Google Tag Manager (GTM) ofrece opciones efectivas para rastrear cómo los usuarios se desplazan por tus páginas. Este artículo te guiará a través del proceso de uso de GTM para medir la interacción mediante scrolldown, optimizando así la recolección de datos y el análisis de comportamiento de los usuarios.
¿Qué es el scrolldown y por qué debes medirlo?
El scrolldown se refiere al desplazamiento que hacen los usuarios a través de una página web, tanto en dirección vertical como horizontal. Medirlo es crucial por varias razones:
- Indicaciones de Interés: Permite entender hasta qué punto de una página los usuarios encuentran contenido valioso.
- Optimización de Contenido: Ayuda a identificar si hay contenido que no está siendo visto, sugiriendo la necesidad de reorganizar o modificar la presentación de la información.
- Mejoras de UX: Proporciona datos sobre la eficacia del diseño del sitio y la navegación para mejorar la experiencia del usuario.
¿Cómo configurar GTM para medir scrolldown?
Comenzar con GTM para medir el scrolldown puede parecer complejo, pero siguiendo estos pasos lo podrás hacer de manera eficiente:
-
Acceso a GTM y configuración de triggers:
- Dirígete al panel principal de Google Tag Manager y ve a la sección de triggers.
- Crea uno nuevo seleccionando la opción
Scroll Depth
, que te permitirá medir tanto el desplazamiento vertical como el horizontal.
-
Selección del tipo de medida:
- Escoge medir el scrolldown en porcentajes. Aunque también puedes hacerlo en píxeles, los porcentajes suelen ser más prácticos y claros para evaluar la interacción.
- Configura montos de desplazamiento cada veinte por ciento: 20%, 40%, 60%, 80%, hasta llegar al 100%.
-
Configuración de tags con Google Analytics:
- Accede a la configuración de tags y selecciona Google Analytics para medirte como un evento.
- Define
Scroll Down
como categoría y utiliza la opciónPage Path
para acciones dinámicas. - Asegúrate de que el evento no se contabilice como no interactivo (marcando
Non-Interaction Hit
comotrue
), lo cual indicaría que el usuario realizó acciones significativas.
-
Configuración adicional:
- En las opciones avanzadas, usa
Once per Page
para que el evento se dispare una sola vez por usuario y página. - Previsualiza y depura los cambios para asegurarte de que se implementen correctamente antes de publicarlos.
- En las opciones avanzadas, usa
¿Cómo asegurarte de que la medición de scroll se configure correctamente?
Para verificar que tus tags de GTM se ejecutan adecuadamente:
- Usa el modo de
Preview
en GTM para conectar el Debugger y corroborar su ejecución correcta. - Ve a Google Analytics, sección
Real Time
y sub-secciónEvents
para confirmar que los eventos registrados reflejen los desplazamientos de scrolldown esperados.
¿Cuál es el siguiente paso para optimizar el esquema de medición?
Una vez que hayas configurado la medición básica de scrolldown, puedes considerar implementar un esquema de medición alternativo donde:
- Estructura de jerarquía diferente: Utiliza
Page Path
como categoría yScroll Down
como acción. - Etiquetado más dinámico: Aprovecha macros para valores dinámicos, capturando información adicional automáticamente.
Este enfoque flexible permite adaptarte y refinar continuamente tu estrategia de análisis para obtener insights más precisos sobre el comportamiento de tus usuarios. Implementar y evaluar estos esquemas te posicionará para ofrecer experiencias web mejoradas y más personalizadas. ¡Sigue explorando y ajustando hasta lograr la máxima eficacia!