Adaptación de Conferencias según Audiencia y Contexto

Clase 5 de 22Curso de Oratoria para Hablar en Público

Resumen

La diferencia entre un buen y un gran conferencista es la investigación de tu audiencia, incluso si vas a dar la misma charla a grupos distintos. Aunque sea el mismo mensaje base puedes cambiar la forma en la que lo dices, para que todos se identifiquen con lo que dices.

Estas son las preguntas que puedes usar para entender a quién le vas a hablar:

¿Cuándo es tu evento?
¿En qué país y ciudad?
¿Quién te interesa que vaya o qué temas debe cubrir?
¿Cuántas personas a nivel presencial estarían en la charla del evento?
Cuéntame brevemente el tipo de perfil de la audiencia
¿Cuál es el sitio web del evento?
¿Es una charla o un taller técnico lo que esperan?
¿Aparte de la charla esperan algún otro tipo de actividad con quien de la conferencia?

En canales como YouTube y Facebook puedes acceder a tu panel de administración y obtener datos mucho más específicos sobre el tipo de personas que consumen tu contenido. Utiliza esto a tu favor para reforzar las relaciones con la audiencia a la que estás llegando y para intentar hacer cambios y llegar a otro tipo de público.