Sirius

Clase 2 de 10Platzi Hackatón

Resumen

Cuando se trata de aprendizaje, es común que la mayoría de las personas no recuerden lo aprendido después de una semana. Esto se debe a la falta de revisión efectiva. Sin embargo, hay una solución innovadora en el horizonte: Sirius. Este sistema, con su MVP ya disponible, está diseñado para cambiar la forma en que retienes y aplicas conocimientos. Con una estructura de retos desafiantes e incrementales, basados en la taxonomía de Bloom, Sirius te ayuda a consolidar tu aprendizaje y llevarlo a un nuevo nivel de comprensión y aplicación.

¿Cómo funciona Sirius para mejorar el aprendizaje?

Sirius no solo te presenta desafíos progresivos basados en un curso específico, sino que también te permite responder tanto en texto como en audio. Después de procesar tu respuesta, la plataforma te ofrece retroalimentación sobre las áreas de mejora y proporciona recursos adicionales para fortalecer tus conocimientos. Este enfoque no solo refuerza, sino que avanza en la retención del aprendizaje mediante la repetición espaciada, una técnica comprobada para mejorar la memoria.

¿Qué es la taxonomía de Bloom y cómo se aplica en Sirius?

La taxonomía de Bloom es una estructura pedagógica que clasifica el conocimiento en diferentes niveles de complejidad:

  1. Conocer
  2. Comprender
  3. Aplicar
  4. Analizar
  5. Crear

Sirius centra su esfuerzo en los niveles de aplicación, análisis y creación, donde realmente puedes empezar a utilizar lo aprendido de manera práctica. Este enfoque te proporciona no solo la capacidad de recordar, sino también de aplicar y reformular lo aprendido en nuevos contextos.

¿Cómo se utilizan los retos de repetición espaciada?

La repetición espaciada es un método que permite mejorar la retención de la información a largo plazo. En Sirius, este método se traduce en retos escalonados:

  • Al primer día: enfrentarte a un reto básico.
  • A la semana: asumir un reto intermedio.
  • Al mes: resolver un reto avanzado.

Este método asegura que no solo recuerdes, sino que afiances y apliques tus conocimientos con más eficiencia.

¿Qué opinan los usuarios sobre Sirius?

Según encuestas realizadas a los usuarios de Sirius:

  • 56% consideran que los retos son claros y fluidos.
  • 43% encuentran los retos útiles para reforzar su aprendizaje.
  • 50% cree que la retroalimentación es precisa y útil.

Incluso, diez usuarios al probar el MVP reportaron mejoras significativas en la retención de sus conocimientos.

¿Qué novedades traerá Sirius en el futuro?

Sirius planea introducir un sistema de leaderboard para fomentar la competencia amistosa entre usuarios, un análisis detallado del tono de voz al momento de responder, y recomendaciones de cursos personalizados para continuar el aprendizaje. También está en proyecto la expansión para incluir a empresas, lo que ofrecerá a los profesionales nuevas vías para mejorar sus habilidades dentro del ámbito laboral.

Este es un momento emocionante para ser parte de Sirius, y no hay mejor manera de comenzar que explorando la demo ya disponible en AprendeconSirius.com. Ármate con las herramientas que te ofrece Sirius y transforma tu forma de aprender y recordar para siempre.