Práctica de Preguntas Comunes en Entrevistas de Trabajo

Clase 15 de 30Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo

Resumen

¿Cómo responder a preguntas comunes de entrevista laboral?

Cuando te preparas para una entrevista de trabajo, practicar cómo responder a las preguntas más comunes puede ser la clave para marcar la diferencia. Aquí encontrarás una serie de consejos basados en la experiencia de Paola, una talentosa geógrafa y estudiante de Platzi English Academy, que ha compartido con nosotros cómo enfrenta algunas de las preguntas más frecuentes. Si alguna vez te has preguntado cómo estructurar tus respuestas, continúa leyendo para descubrir consejos prácticos que te ayudarán a destacar.

¿Qué decir cuando te piden que hables sobre ti?

Frente a esta pregunta, Paola presenta un ejemplo claro y conciso. Al hablar sobre sí misma, destacó su trayectoria como geógrafa y su experiencia en proyectos comunitarios y educativos. Aquí unas claves para tu respuesta:

  • Presenta tu experiencia profesional: Explica brevemente tu trayectoria, mencionando roles anteriores relevantes para el puesto al que aspiras.
  • Destaca tus fortalezas: Paola resalta ser atenta a los detalles, disfrutar del trabajo en equipo y tener un enfoque analítico, lo que mejora la comunicación.
  • Muestra tus intereses actuales: Expresa por qué estás interesado en el nuevo reto y cómo tus habilidades pueden contribuir a la compañía.

¿Cómo hablar sobre tu experiencia laboral anterior?

Paola aborda esta pregunta centrándose en su pasado desempeños. Sus consejos incluyen:

  • Menciona roles y logros previos: Al igual que Paola, enumera tus experiencias relevantes y lo que aprendiste de ellas. Por ejemplo, habla de proyectos que lideraste o en los que colaboraste desde cero.
  • Destaca habilidades adquiridas: Menciona cómo cada experiencia te enriqueció profesionalmente y qué habilidades desarrollaste. Paola, por ejemplo, habla sobre su facilidad en la escritura y la investigación social.
  • Conecta tus experiencias con el futuro puesto: Relaciona tus competencias y aprendizajes pasados con los objetivos y necesidades de la empresa a la que aplicas.

¿Por qué deseas trabajar en esa empresa y por qué deberían contratarte?

Aquí, Paola ofrece una respuesta estratégica y enfocada. Algunos puntos importantes que destaca son:

  • Alinea tus valores con la empresa: Expresa cómo tus valores y objetivos personales se identifican con la misión de la empresa.
  • Resalta tus contribuciones potenciales: Deja claro lo que puedes aportar, como tus habilidades de comunicación y trabajo en equipo, que podrían beneficiar a la compañía.
  • Descríbete con confianza: Paola menciona ser empática, analítica y orientada a los detalles, características que considera clave para el rol.

¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

La autorreflexión es vital para responder esta pregunta. Paola comparte sus pensamientos, y tú también podrías considerar:

  • Fortalezas claras: Habla de cómo tu responsabilidad, empatía y capacidad analítica mejoran tu efectividad laboral.
  • Debilidades en proceso de mejora: No solo menciones tus debilidades; incluye cómo trabajas en ellas. Paola, por ejemplo, está mejorando su manejo del tiempo mediante cursos y planificación diaria.

Practicar estas respuestas antes de una entrevista te dará confianza y te permitirá expresar claramente por qué eres la opción ideal para el puesto. Recuerda que cada pregunta es una oportunidad para destacar tus mejores cualidades y demostrar que eres el canditado que la empresa está buscando. ¡Buena suerte en tu próxima entrevista laboral!