Concordancia y Condicionales en la Redacción Empresarial
Clase 5 de 12 • Curso de Inglés para Startups
Resumen
¿Cómo escribir objetivos claros y efectivos en una startup?
Establecer objetivos claros y efectivos es fundamental para el éxito de cualquier startup. Mercedes y Santiago nos brindaron consejos valiosos sobre el tema. Aquí desglosamos cómo utilizar el lenguaje correcto para formular estos objetivos sin ambigüedades y con precisión.
¿Qué es la concordancia sujeto-verbo y por qué es importante?
La concordancia sujeto-verbo es un principio básico en gramática que significa que el verbo debe coincidir con el sujeto en número y persona. Por ejemplo, se dice las personas van (plurales), y ella va (singular). Este detalle es crucial para mantener claridad en la comunicación, especialmente en la redacción de objetivos empresariales donde cada palabra cuenta.
¿Cómo usar condicionales correctamente en el contexto empresarial?
Los condicionales son vitales para expresar posibilidades, probabilidades y situaciones hipotéticas. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- Condicional cero: usado para verdades generales. Ejemplo: Si una empresa tiene ingresos altos, tiene éxito.
- Primer condicional: describe escenarios posibles. Ejemplo: Si la empresa tiene éxito, seremos millonarios.
- Segundo condicional: presenta situaciones improbables. Ejemplo: Si tuviéramos una inversión de 100 millones de dólares, cambiaríamos el mundo.
- Tercer condicional: para situaciones hipotéticas pasadas. Ejemplo: Si hubiéramos pasado por ese acelerador, ya habríamos vendido.
¿Cómo manejar y pronunciar números grandes en el ámbito empresarial?
En el mundo de las inversiones y negocios, los números grandes son comunes:
- Cientos: desde doscientos hasta novecientos.
- Miles: al llegar a mil cien, se puede decir 1100 o mil cien.
- Millones: familiarízate con palabras como miles de millones y billón, donde un billón en Estados Unidos se refiere a mil millones.
Practica la pronunciación: aprende a decir correctamente números como seis millones trescientos cuarenta y cinco mil novecientos ochenta y tres para comunicar con claridad.
¿Cómo se formula la misión y visión de una empresa?
Tu negocio necesita una misión clara y una visión inspiradora. Aquí te decimos cómo enfocarlas:
¿Qué define a la misión de una empresa?
La misión es la razón de ser de la empresa. Se expresa de manera directa y sin rodeos. Por ejemplo, la misión de Nike dice: Aportar inspiración e innovación a todos los atletas. La clave es eliminar frases como "queremos" o "nos proponemos", y simplemente declarar la intención.
¿Cómo se enfoca la visión empresarial?
La visión se centra en las aspiraciones futuras y se redacta con una perspectiva a gran escala y demográfica. Su estilo es similar al de la misión en cuanto a su estructura directa. Un ejemplo podría ser: Crear un mejor día a día para muchas personas. Aquí se incluye el enfoque en la demografía y escala.
Ahora que conoces estas estrategias, es tu turno. Redacta la misión y visión de tu empresa utilizando estos conocimientos, enfatizando el uso de números grandes para visualizar tu impacto. ¡Nos vemos en la próxima clase!