Resumen

La innovación social debe resolver problemas de la sociedad. El contexto social es otro de los pilares en los que se sostiene la innovación.

Está compuesto por: - Cultura - Talento - Brechas de desigualdad - Pobreza - Exclusión social - Educación - Cambio climático image.png

Generamos innovación para las personas por lo que las políticas públicas y las necesidades de la comunidad deben estar vinculadas.

La retribución directa o indirecta genera producitividad y se refleja en la creación de nuevos empleos y nuevos espacios de educación

Entonces tenemos más y mejor: - Bienestar - Calidad de vida - Inclusión social - Solidaridad - Participación ciudadana - Calidad medioambiental - Mejor nivel educativo

La innovación social debe ser transversal al proceso de transformación

Puntos importantes del contexto social de la innovación

Aparte de lo mencionado. Debemos tener mucha conciencia de la historia y de la identidad de una región. Esto es clave para la innovación.

Los registros de la experiencia nos ayudan a trazar un plan. Y conocer la identidad regional nos permite adaptar la innovación en nuestro territorio.

Las tendencias políticas y las orientaciones económicas afectan a la comunidad. No tomar en cuenta esto nos aleja de la realidad de la región.

La participación ciudadana es vital:

“La acumulación de ideas es la que sostiene el crecimiento económico” Paul Romer. Premio Nobel de Economía

Hay que involucar a la comunidad. El poder de la participación es lo que permite acumular ideas. Solo así se puede innovar.

El ADN de la innovación

Involucrar a la comunidad implica encontrar nuevas maneras de hacer las cosas. Este es el ADN de la innovación

Una vez que el ecosistema de innovación empieza a instaurarse hay que mantenerlo por medio de una buena comunicación y el intercambio.

La innovación es un camino de constante evolución que permite cada vez construir más.

A de Atracción: Atraer a todos los miembros de la comunidad para que participen de la innovación y a otras empresas y talento del mundo para que se empiece a asentar en nuestros territorios.

D de Desarrollar fortalezas: Las fortalezas se desarrollan en las personas. Medir la generación de capacidades de las personas. ¿A cuántas personas llegamos? ¿Cuántas están entendiendo la nueva economía del conocimiento?

N de Necesidades: Queremos que las ideas solucionen problemas de la sociedad y de la gente. ¿Cómo sabemos cuáles son las necesidades? Escuchando a la comunidad. El proceso de escucha es lo primero que promueve cualquier sistema de gestión de la innovación

Innovar es crear productos, servicios y procesos que generen un impato social y económico e incluso ambiental en nuestras sociedades.

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza