¿Por qué estamos hablando de Ethereum?

Clase 3 de 14Curso de Tokens en Ethereum: Fundamentos

Resumen

Ethereum es una blockchain que permite correr aplicaciones descentralizadas y smart contracts. Esto se debe a que posee una computadora virtual (EVM) que permite ejecutar sobre una red descentralizada de nodos cualquier tipo de contrato inteligente.

Es por esto que es considerada como una blockchain peculiar y con una propuesta más robusta en cuanto a sus posibilidades. También por el hecho de que es la red más valiosa por la confianza que los usuarios han depositado en ella.

Ether es la criptomoneda nativa de la blockchain Ethereum. Con ella se pagan las transacciones de cualquier otro token. Además, Ethereum permite la creación de otros tokens llamados tokens alternativos con los cuales se captura valor y se pueden realizar transacciones en monedas diferentes.

Contribución de Ethereum al ecosistema crypto

Si bien hay otras redes (que ocupan la misma blockchain en Ethereum), es irrefutable que al haber contribuido con la implementación de los contratos (dApps, DAO, etc.), Ethereum es el segundo proyecto más relevante en el mundo crypto, después de Bitcoin.

Además, es acertado decir que la gran parte de las iniciativas en la web3.0 están basadas o inspiradas en Ethereum, gracias a la EVM (Ethereum Virtual Machine), por lo que conocer esta red antes que otras es más que aconsejable.

No solo para aprender de sus atributos, sino para tener la oportunidad de mejorarlos si se tiene la habilidad técnica. Esta es otra de las características importantes de esta blockchain: la apertura pública a las aportaciones con el potencial de mejorar la red, a través de las Ethereum Improvement Proposals.

Algunos datos sobre Ethereum

  • Creada con la intención de ser programable
  • Segunda criptomoneda por market cap.
  • Primera en TVL (Total Value Locked)
  • Blockchain de segunda generación (Smart Contracts, DApps, NFT, DeFi).
  • Gran parte de Web 3.0 está basada/inspirada en ETH gracias a EVM (Ethereum Virtual Machine)
  • Posibilidad de tener mejoras sobre la blockchain a partir de propuestas públicas llamadas EIP


Contribución creada con los aportes de: Luis E. Herrera y Abidan Triguero Calle