Resumen

Originalmente, Ether no es compatible con el estándar ERC-20, ya que este le antecede. Para que Ether pueda interactuar con los smart contracts, existe el concepto de WETH o wrapped token (token envuelto). Con este, se logró la interoperabilidad entre Ether y los smart contracts, pudiendo representar el valor del Ether.

Datos importantes

Existe también la versión de Bitcoin y vive en la red de Ethereum como WBTC. Además, existen otros tipos de tokens como las stable coins, que intentan representar el valor de las divisas del sistema fiat como el dólar.

Por supuesto, es relevante mencionar aquellios tokens que pertenecen a los proyectos que implementan un caso muy especial de tokens, como los que se crean en los “metaversos”.

Las utilidades para estos activos varían y, con seguridad, seguirán explorando nuevos caminos en la web 3.0 que se sigue construyendo hoy. Ahora solo queda aprender más de ellos conforme su evolución y empezar a construir soluciones con su ayuda.

Contribución creada con los aportes de: Luis E. Herrera