Cálculo del Beneficio por Acción (EPS) y su Importancia en Inversiones
Clase 21 de 29 • Curso para Invertir en Bolsa: Análisis Fundamental
Resumen
¿Qué es el EPS o beneficio por acción?
El mundo de la inversión está lleno de términos y métricas que permiten evaluar el rendimiento de las empresas desde diferentes perspectivas. Una de las métricas clave en el análisis fundamental es el "Earnings Per Share" (EPS), o "beneficio por acción" en español. Este indicador nos permite aproximarnos al valor intrínseco de una compañía y entender cuánto beneficio genera para cada accionista.
¿Cómo se calcula el EPS?
El cálculo del EPS es bastante directo y se realiza dividiendo el beneficio neto de una empresa entre el número de acciones en circulación. La fórmula básica es:
- EPS = (Beneficio neto - Dividendos) / Acciones en circulación
Aunque este cálculo puede parecer complicado, la buena noticia es que plataformas como Morningstar ya lo tienen listo para los inversores, ahorrándoles el esfuerzo de calcularlo manualmente.
¿Qué nos indica el EPS?
El EPS responde a la pregunta: "¿Cuántos dólares de beneficio generó la empresa por cada acción?". Por ejemplo, si una empresa tiene un EPS de 3, esto indica que se generaron tres dólares de beneficio por cada acción. Sin embargo, más allá del número en sí, lo crucial es observar la tendencia del EPS a lo largo del tiempo. Un EPS creciente puede ser una señal de que la empresa está incrementando su rentabilidad para los accionistas.
¿Cómo interpretar el EPS en plataformas financieras?
¿Qué hacer en Morningstar?
Morningstar es una herramienta valiosa para rastrear el EPS de las empresas. En el análisis de valuación, se observa la columna más a la derecha, denominada TTM (Trailing Twelve Months), que muestra los valores de los últimos doce meses. Por ejemplo, si para Intel el EPS es de 4.45, esto significa que generó un poco más de cuatro dólares de beneficio por cada acción en ese periodo.
Comparación a lo largo del tiempo
Lo fundamental es ver la tendencia del EPS a lo largo de los años. A través de Morningstar, puedes observar el EPS de años anteriores y verificar si hay un crecimiento constante. ¿Cómo hacerlo? Compara visualmente los valores de EPS de años anteriores con los más recientes. Si los valores actuales son casi el doble de los primeros años, es una indicación positiva sobre la mejora en las ganancias de la empresa.
Importancia de un EPS creciente
Un EPS que aumenta con el tiempo sugiere que la empresa está mejorando su capacidad para generar beneficios. Aunque puede haber años con fluctuaciones debido a condiciones externas, lo ideal es que la tendencia general sea al alza. Esto no solo aumenta el atractivo de las acciones de la empresa, sino que también augura buenos retornos para los inversores a largo plazo.
¿Qué relación tiene el EPS con el precio y el valor intrínseco?
La última pieza del rompecabezas del análisis de valuación es relacionar el EPS con el precio de la acción. Esto se hace dividiendo el precio de la acción entre el EPS, lo cual nos lleva a un indicador crucial: el ratio PER (Price to Earnings Ratio). A través de esta métrica, se puede acercar aún más al valor intrínseco de una empresa, una herramienta vital para cualquier inversor que quiera realizar análisis profundos.
De esta manera, al entender y aplicar correctamente el EPS, los inversores pueden obtener una visión más clara y completa de la salud financiera y las perspectivas de crecimiento de una empresa. Con este conocimiento, no solo se toma decisiones más informadas, sino que también se abren puertas a nuevas oportunidades en el dinámico mundo de las inversiones.