Evaluación de Empresas para Levantamiento de Capital

Clase 9 de 18Curso para Conseguir Inversión para Startups en Etapa Temprana

Resumen

¿Cómo se evalúa una empresa para levantar capital?

La evaluación de una empresa es un componente crucial en la negociación financiera durante el proceso de levantamiento de capital. Este valor determina qué porcentaje de la empresa comprará un nuevo inversionista. Comprender cómo se justifica y calcula esta evaluación es vital para cualquier emprendedor que busque financiamiento.

¿Qué implica la evaluación de una empresa?

La evaluación de una empresa es, en esencia, una medida del riesgo percibido por los inversionistas. En el caso de las empresas públicas, el valor se ve reflejado en la compra y venta constante de acciones en los mercados, representando cuánto está dispuesto el mercado a pagar.

  • Sentimiento del inversionista: Los analistas financieros incorporan una percepción del crecimiento futuro y los posibles riesgos del negocio en la evaluación.
  • Múltiplos de mercado: Se utilizan para comparar el valor de mercado de la empresa con sus ventas; un múltiplo alto sugiere confianza en la estabilidad y crecimiento futuros.

En empresas privadas, especialmente las más pequeñas o en etapas tempranas, el proceso es más complejo. A medida que se resuelven más aspectos del negocio y se eliminan riesgos, la evaluación tiende a aumentar.

¿Cómo influyen las fuerzas del mercado en la evaluación?

Compararse con proyectos similares en términos de evaluación es útil para entender el panorama de inversión:

  • Análisis regional: Investiga qué otras empresas están levantando capital en el mismo entorno geográfico para entender los términos propuestos.
  • Evaluación relativa: Determina si tus peers han conseguido términos de inversión similares, lo cual puede servir para justificar tu propia evaluación.

¿Cuáles métodos se utilizan para estimar el valor de una empresa?

Varios métodos pueden ayudar a estimar la evaluación de una empresa, aunque su aplicabilidad varía:

  • Flujo de caja: Ideal si la empresa ya está generando ventas considerables.
  • Costo de reemplazo: Calcula cuánto se ha invertido hasta el momento.
  • Comparables del mercado: Especialmente para modelos de software como servicio (SaaS), donde se pueden utilizar los datos de empresa pública como referencia.

Para las empresas SaaS, existen múltiples comparables públicos y privados para relacionar sus ventas anuales con su valoración general, brindando un mecanismo comparativo efectivo.

¿Cuál es el equilibrio adecuado en la evaluación de una empresa?

Ganar una evaluación alta puede reducir la dilución de las acciones propias, pero también aumenta la expectativa de los inversores hacia un crecimiento acelerado. Por otro lado, una evaluación baja podría significar ceder un porcentaje mayor de la compañía, reduciendo el incentivo para los fundadores.

  • Equilibrio en etapas de inversión: Aim for evaluations that neither undervalue nor overvalue the company.
  • Porcentaje adecuado de venta: Idealmente, no deberías vender más del 15-20% en cada ronda de capital.

No obstante, en situaciones difíciles, como la necesidad urgente de capital o enfrentar el cierre, podría requerirse vender un porcentaje mayor temporalmente. Casos como el de Jack Ma con Alibaba demuestran que, en ocasiones, ceder un porcentaje significativo inicialmente puede ser una decisión estratégica válida.

En el ámbito de la inversión y el crecimiento empresarial, es crucial discernir cuándo ceñirse al estándar y cuándo adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado. Al final, estar bien informado y preparado para justificar la evaluación de tu empresa será clave para asegurar capital y éxito futuros.