¿Qué debe tener la portada de tu videojuego?

Clase 11 de 22Curso para Conseguir Inversión para Videojuegos: Preparar un Pitch Exitoso

Resumen

¿Por qué es crucial una portada llamativa para juegos?

La portada de un juego es tu carta de presentación y, como bien se dice, "de la vista nace el amor". Si no logras captar la atención desde la primera slide de tu presentación, el resto de tu trabajo podría pasar desapercibido. Esto es especialmente vital en el diseño de portadas para juegos, donde la primera impresión puede determinar el interés del público.

Algunos diseñadores optan por seguir convenciones de géneros. Por ejemplo, en los First Person Shooters, es común ver a un soldado avanzando con un arma y humo de fondo. Aunque es importante innovar, también preocupa la efectividad de las convenciones existentes. Crear un "mood board" con imágenes de referencia del mismo género puede ser muy útil para encontrar inspiración.

¿Cómo comunicar la experiencia del juego a través de la portada?

Es fundamental que una portada no solo sea atractiva, sino que también comunique claramente la experiencia del juego. Un ejemplo claro de una mala portada es la del juego "Phalanx" para Super Nintendo, la cual es bastante confusa y no revela de inmediato que se trata de un juego de naves. Antes del internet, las portadas se tercerizaban y a menudo reflejaban solo lo que los diseñadores entendían de un brief ambiguo.

Hoy día, la situación ha cambiado radicalmente gracias al fácil acceso a la información y al público global. Asegúrate de que tu portada explique eficazmente el tipo de experiencia que los jugadores vivirán. Esto no solo evita malentendidos, sino que también ayuda a atraer al público adecuado para tu juego.

¿Cuál es el papel del branding en el diseño de portadas de juegos?

Más allá del arte, el branding juega un papel crucial en el diseño de una portada. El branding implica toda la identidad visual del juego. La tipografía, por ejemplo, no debe ser solo "bonita", sino que debe contar una historia o dar pistas sobre el tipo de juego. Un ejemplo es "Fez", donde la tipografía y el logo transmiten tanto sobre el juego mismo que incluso ayudan a entender cómo se juega.

La jerarquía visual también es esencial: el logo del juego debe ser grande, comprensible y legible, evitando tipologías complejas como las de las portadas de bandas de heavy metal, que pueden ser más una barrera que un atractivo visual. Mientras que el logo del estudio o del solo developer debe estar presente, no debe robar protagonismo al juego mismo.

¿Qué hacer si no tienes habilidades de diseño?

Si no cuentas con habilidades de diseño gráfico, no te desesperes. Puedes crear un boceto de tu idea o utilizar páginas libres de diseño como Freepik para adquirir vectores que podrán ser utilizados en tu portada. La clave está en comunicar eficazmente lo que tu juego ofrece, independientemente de si el diseño es completamente original o compuesto de elementos preexistentes.

Recuerda que el arte es lo más importante, seguido por un buen branding. Por último, la presencia de un logo del estudio es relevante, pero solo si no distrae del propósito principal: invitar a los jugadores a adentrarse en la experiencia que has creado. ¡Mucho éxito en el diseño de tu portada!