Conexión y despliegue de proyectos con Stackbit y Netlify

Clase 10 de 17Curso de Introducción a Jamstack

Resumen

¿Cómo conectar el proyecto con la plataforma Stackbit para realizar cambios visuales?

Conectar nuestro proyecto a una plataforma como Stackbit nos permite realizar cambios visuales sin complicaciones. Para proceder, navega al apartado de Code en tu cuenta de Stackbit. Inicialmente, es posible que veas un mensaje indicando que el contenido de tu repositorio no coincide con la previsualización. Esto es normal y se debe a cambios que deben incorporarse desde el repositorio local a la plataforma.

  1. Revisar Cambios en el Repositorio:

    • Indica si quieres conservar las modificaciones anteriores, como la inclusión de nombres en títulos.
    • El cambio se realiza mediante un "pull request".
  2. Resolver Conflictos:

    • Al resolver conflictos, elimina puntos problemáticos y actualiza el estado actual hasta que no haya conflictos visibles.
    • Una vez que se resuelvan las discrepancias, la herramienta permite hacer un “merge”.
  3. Actualizar Cambios:

    • Después de realizar los merges y resolver conflictos, actualiza la interfaz para reflejar los cambios visuales y de código.

¿Cómo integrar Netlify para despliegue del proyecto?

Netlify es una plataforma excelente para gestionar los despliegues de un proyecto. Una vez que tu proyecto esté configurado, tendrás un Live Site conectado a Stackbit. A continuación, te mostramos cómo se lleva a cabo este proceso:

  • Publicación en Netlify:

    • Selecciona la opción “publicar” para enviar el sitio a Netlify.
    • Netlify preparará los despliegues de cada cambio que se realice en el repositorio local.
  • Configuración:

    • En Netlify podrás ver el proyecto configurado con despliegues en preparación.
    • Cada modificación se refleja en la plataforma y puede visualizarse en la previsualización de cambios.
  • Personalización del Dominio:

    • Aunque inicialmente la URL no sea amigable, se podrán personalizar el dominio y otros valores asociados al proyecto.

¿Cuáles son las mejores prácticas para la gestión de cambios y despliegues?

Usar una combinación de herramientas como Stackbit y Netlify para gestionar cambios y despliegues garantiza que nuestro desarrollo sea eficiente y libre de errores. Recomiendo las siguientes buenas prácticas:

  1. Revisar Constantemente:

    • Comparar la previsualización del sitio con el código actual en el repositorio ayuda a mantener la coherencia.
  2. Agradecer y Optimizar:

    • Aunque Stackbit facilita el armado inicial del proyecto, es aconsejable ajustarlo mediante modificaciones directas en el código posteriormente.
  3. Adiós a Cambios Visuales:

    • Despedirse del editor visual de Stackbit y brindar un reconocimiento por su preparación del stack.
    • De aquí en adelante, hacer cambios solo desde el código ofrece mejores capacidades de personalización y control.

Estas prácticas aportan una estructura sólida que asegura que los despliegues sean fluidos y personalizados, optimizando el uso del código al máximo. Aprender y adaptarse a estas plataformas agiliza el flujo de trabajo en cualquier proyecto digital.