Documentación automática de APIs con OpenAPI en Spring Boot

Clase 21 de 23Curso de Java Spring Boot

Resumen

Una documentación clara y profesional en una API REST asegura facilidad de uso, comprensión y adopción tanto por personas como por otros sistemas. Te comparto cómo integrar OpenAPI en un proyecto Spring Boot para generar documentación automática, personalizable y directamente ligada al código de tu aplicación.

¿Cómo generar documentación para una API con OpenAPI en Spring Boot?

Una API profesional no solo cumple su función, también debe ser sencilla de consumir y entender. Para lograrlo, puedes integrar OpenAPI en tu proyecto. Solo necesitas agregar una dependencia al archivo build.gradle siguiendo el formato grupo:artefacto:versión, basado en la documentación oficial de springdoc.org. Tras sincronizar y lanzar la aplicación, la documentación estará disponible en localhost:8090/platzi-play/api/swagger-ui.html. Se genera de forma automática y muestra todos los métodos disponibles, permitiendo incluso probarlos desde el navegador.

¿Por qué es útil la documentación generada automáticamente?

  • Refleja todos los endpoints construidos en el proyecto.
  • Permite probar llamadas a la API directamente desde el navegador.
  • Muestra todos los parámetros y posibles respuestas.
  • Incluye validaciones y reglas definidas por anotaciones en el código, como campos obligatorios y rangos aceptados.

¿Cómo personalizar la documentación de la API en Spring Boot?

Tu API puede tener descripciones a medida para cada endpoint y parámetro. Por ejemplo, usando la anotación @Tag de io.swagger.v3.oas.annotations, se define un nombre y descripción para un controlador. Esto mejora el entendimiento y la presentación de los recursos en la documentación. Además, cada método puede ser anotado con @Operation y describir brevemente su función, lo que espera recibir y retornar, así como las posibles respuestas, usando @ApiResponse.

  • @ApiResponse permite definir el código de respuesta (como 200 u 404) y su significado, ajustando los ejemplos y el cuerpo de respuesta según corresponda.
  • El parámetro de un endpoint puede anotarse con @Parameter y agregar descripción y ejemplo, lo que ayuda a quienes consumen la API a comprender cada campo.

Al personalizar estos detalles, la documentación habla el idioma y contexto deseado, mostrando títulos y descripciones adecuadas.

¿Qué ventajas ofrece la documentación automática para el desarrollo y la integración?

La documentación con OpenAPI automatiza la actualización de las descripciones cuando tu proyecto crece, sin requerir trabajo adicional en cada cambio. Los beneficios principales son:

  • Facilita las pruebas de métodos y validaciones desde la interfaz Swagger UI.
  • Mejora el trabajo en equipo, porque todos acceden a un único manual actualizado.
  • Simplifica la integración con otros sistemas y plataformas.

Gracias a su flexibilidad y autonomía, ahora cualquier servicio que agregues quedará reflejado y podrás compartir el uso correcto de tu API de forma clara y estandarizada.

¿Tienes dudas, inquietudes o quieres contar cómo personalizarías los endpoints de tu API? Comparte tu experiencia y sigamos aprendiendo juntos.