- 1

Fundamentos de JavaScript para Principiantes
02:49 - 2

Instalación y Configuración de JavaScript en Visual Studio Code
04:10 - 3

Instalación y configuración de Visual Studio Code y Node.js en Windows
05:11 - 4

Variables y Buenas Prácticas en JavaScript
09:23 - 5

Tipos de Datos en JavaScript: Primitivos y Complejos
07:59 - 6

Manipulación de Strings en JavaScript: Escritura, Concatenación y Substrings
07:08 - 7

Números y Operaciones Matemáticas en JavaScript
09:30 - 8

Conversión de Tipos en JavaScript: Implícita y Explícita
04:33 - 9

Conversión de Tipos en JavaScript: Explícita e Implícita
12:20
Envío de Datos al Servidor con JavaScript y Fetch API
Clase 52 de 55 • Curso de Fundamentos de JavaScript
Contenido del curso
- 10

Operadores de Comparación en JavaScript: Igualdad y Desigualdad
06:12 - 11

Operadores Lógicos en Programación: AND, OR y NOT
04:33 - 12

Estructuras Condicionales: Uso de IF, ELSE y ELSE IF en JavaScript
07:45 - 13

Juego de Adivinanza: Programación con Estructuras Condicionales
09:36 - 14

Estructura y uso del condicional Switch en programación
12:10 - 15

Ciclo For: Iteración de Listas y Uso de Console.log en JavaScript
07:31 - 16

Iteración con for-of en JavaScript para arrays y strings
04:26 - 17

Iteración sobre Objetos con forIn en JavaScript
07:38 - 18

Uso del ciclo while para iteración en programación
03:56 - 19

Ciclos doWhile: Estructura y Diferencias con While
03:13
- 20

Funciones en JavaScript: Cómo Calcular Precios con Descuentos
11:39 - 21

Diferencias entre Funciones y Métodos en JavaScript
10:01 - 22

Funciones Puras e Impuras en Programación: Conceptos y Ejemplos
11:22 - 23

Arrow Functions y Enlace Léxico en JavaScript
10:31 - 24

Scope y Contextos de Ejecución en JavaScript
12:21 - 25

Closures y Ámbito Léxico en JavaScript
08:00 - 26

Fundamentos del Desarrollo Web: Frontend y Backend
02:11
- 27

Arrays: Propiedades, Acceso y Creación en Programación
09:09 - 28

Mutabilidad e inmutabilidad en arrays: conceptos y ejemplos prácticos
07:56 - 29

Métodos push y pop para modificar arrays en JavaScript
04:33 - 30

Métodos map y forEach en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
12:53 - 31

Métodos Filter y Reduce en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
11:34 - 32

Métodos find y findIndex en JavaScript: Uso y ejemplos prácticos
03:52 - 33

Uso del método slice para extraer porciones de un array en JavaScript
05:28 - 34

Uso del Spread Operator en JavaScript: Copia, Combinación y Más
07:11
- 35

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Conceptos y Práctica
06:48 - 36

Creación y Manipulación de Objetos en JavaScript
09:05 - 37

Función constructora y gestión de instancias en JavaScript
11:36 - 38

Clases en JavaScript: Creación y Uso de Objetos con Sintaxis Moderna
06:17 - 39

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Clases y Prototipos
02:16 - 40

Prototipos y Herencia en JavaScript: Construcción y Uso Práctico
15:38 - 41

Métodos y herencia prototípica en JavaScript
10:43 - 42

Uso de "this" en Clases y Funciones Constructoras
05:36 - 43

Validación de Usuarios en una Red Social: Algoritmo Básico
12:26 - 44

Implementación de la Función Sign-In y Validación de Usuario
09:00
- 45

Programación Síncrona y Asíncrona en JavaScript
04:37 - 46

Promesas en JavaScript: Asincronía y Manejo de Estados
11:36 - 47

Uso de Async/Await para Promesas Asíncronas en JavaScript
09:51 - 48

Peticiones asíncronas con for await en JavaScript
06:19 - 49

Fundamentos de HTTP: Cliente-Servidor y Métodos de Petición
03:12 - 50

Peticiones HTTP en Frontend: Uso de Fetch y Análisis en Network
07:02 - 51

Peticiones HTTP en JavaScript: Fetch, GET, POST y DELETE
14:26 - 52

Envío de Datos al Servidor con JavaScript y Fetch API
10:40 - 53

Eliminar Posts con JavaScript y Delegación de Eventos
10:15 - 54

Manejo de IDs en JavaScript para eliminar artículos del DOM
02:23 - 55

Actualizaciones y Nuevas Funciones en JavaScript
01:48
¿Cómo enviar información desde un formulario web sin refrescar la página?
Enviar datos de un formulario web sin que la página se recargue es un desafío común en el desarrollo front-end. Aquí exploramos cómo lograrlo utilizando JavaScript para manejar eventos del formulario, estructurar datos y enviarlos al servidor. ¡Acompáñame y lo descubriremos juntos!
¿Cómo prevenir el refresco de página en un formulario?
Un problema común al enviar formularios es que la página se actualiza, perdiendo datos temporales o interrumpiendo experiencia del usuario. Para evitarlo:
- Escuchar el evento submit: Utilizamos
addEventListeneren el formulario para capturar cuando el usuario intenta enviar datos. - Prevenir comportamiento predeterminado: Usamos
event.preventDefault()para evitar que la página se recargue al enviar el formulario.
form.addEventListener('submit', function(event) {
event.preventDefault();
// Código para manejar el formulario
});
¿Cómo capturamos los datos del formulario?
Una vez que el refresco está prevenido, necesitamos acceder a los valores del formulario:
- Obtener los elementos del formulario: Usamos
querySelectorpara encontrar elementos por su ID. - Capturar datos ingresados: Accedemos a
valuedel elemento para conseguir el texto ingresado por el usuario.
const title = event.currentTarget.querySelector('#title').value;
const content = event.currentTarget.querySelector('#content').value;
¿Cómo estructurar y enviar un objeto de datos al servidor?
Antes de enviar los datos, debemos estructurarlos en un objeto que el servidor espera recibir:
- Crear un User ID aleatorio: Generamos un número para simular un identificador de usuario.
- Estructurar los datos: Creamos un objeto con el título, contenido y userID.
- Hacer la función async: Facilitamos la ejecución del
fetch.
async function createPost(title, content) {
const userID = Math.floor(Math.random() * 1000);
const post = {
title,
body: content,
userId: userID
};
// Hacer un request al servidor
}
¿Cómo enviamos un request POST con fetch?
La clave es usar fetch para enviar un request POST con el objeto de datos:
- Especificar método y URL: Definimos el método POST y apuntamos a la URL correcta.
- Incluir el cuerpo de la petición: Añadimos nuestro objeto de datos estructurado en JSON.
async function createPostRequest(post) {
const response = await fetch('URL_DEL_SERVIDOR', {
method: 'POST',
headers: {
'Content-Type': 'application/json'
},
body: JSON.stringify(post)
});
if (response.ok) {
console.log('Post creado exitosamente');
} else {
console.error('Error al crear el post');
}
}
¿Cómo vinculamos el envío del formulario con nuestra función?
Finalmente, debemos ejecutar nuestra función de envío dentro del controlador de eventos del formulario.
form.addEventListener('submit', function(event) {
event.preventDefault();
const title = event.currentTarget.querySelector('#title').value;
const content = event.currentTarget.querySelector('#content').value;
createPostRequest({ title, content });
});
Y así, ¡tu formulario ahora envía datos al servidor sin recargar la página, utilizando JavaScript! Siguiendo estos pasos, mejoramos la experiencia del usuario y la eficiencia de nuestras aplicaciones web. No olvides persistir, experimentar y explorar nuevas posibilidades tecnológicas. ¡El futuro del desarrollo web está en tus manos!