- 1

Fundamentos de JavaScript para Principiantes
02:49 - 2

Instalación y Configuración de JavaScript en Visual Studio Code
04:10 - 3

Instalación y configuración de Visual Studio Code y Node.js en Windows
05:11 - 4

Variables y Buenas Prácticas en JavaScript
09:23 - 5

Tipos de Datos en JavaScript: Primitivos y Complejos
07:59 - 6

Manipulación de Strings en JavaScript: Escritura, Concatenación y Substrings
07:08 - 7

Números y Operaciones Matemáticas en JavaScript
09:30 - 8

Conversión de Tipos en JavaScript: Implícita y Explícita
04:33 - 9

Conversión de Tipos en JavaScript: Explícita e Implícita
12:20
Promesas en JavaScript: Asincronía y Manejo de Estados
Clase 46 de 55 • Curso de Fundamentos de JavaScript
Contenido del curso
- 10

Operadores de Comparación en JavaScript: Igualdad y Desigualdad
06:12 - 11

Operadores Lógicos en Programación: AND, OR y NOT
04:33 - 12

Estructuras Condicionales: Uso de IF, ELSE y ELSE IF en JavaScript
07:45 - 13

Juego de Adivinanza: Programación con Estructuras Condicionales
09:36 - 14

Estructura y uso del condicional Switch en programación
12:10 - 15

Ciclo For: Iteración de Listas y Uso de Console.log en JavaScript
07:31 - 16

Iteración con for-of en JavaScript para arrays y strings
04:26 - 17

Iteración sobre Objetos con forIn en JavaScript
07:38 - 18

Uso del ciclo while para iteración en programación
03:56 - 19

Ciclos doWhile: Estructura y Diferencias con While
03:13
- 20

Funciones en JavaScript: Cómo Calcular Precios con Descuentos
11:39 - 21

Diferencias entre Funciones y Métodos en JavaScript
10:01 - 22

Funciones Puras e Impuras en Programación: Conceptos y Ejemplos
11:22 - 23

Arrow Functions y Enlace Léxico en JavaScript
10:31 - 24

Scope y Contextos de Ejecución en JavaScript
12:21 - 25

Closures y Ámbito Léxico en JavaScript
08:00 - 26

Fundamentos del Desarrollo Web: Frontend y Backend
02:11
- 27

Arrays: Propiedades, Acceso y Creación en Programación
09:09 - 28

Mutabilidad e inmutabilidad en arrays: conceptos y ejemplos prácticos
07:56 - 29

Métodos push y pop para modificar arrays en JavaScript
04:33 - 30

Métodos map y forEach en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
12:53 - 31

Métodos Filter y Reduce en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
11:34 - 32

Métodos find y findIndex en JavaScript: Uso y ejemplos prácticos
03:52 - 33

Uso del método slice para extraer porciones de un array en JavaScript
05:28 - 34

Uso del Spread Operator en JavaScript: Copia, Combinación y Más
07:11
- 35

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Conceptos y Práctica
06:48 - 36

Creación y Manipulación de Objetos en JavaScript
09:05 - 37

Función constructora y gestión de instancias en JavaScript
11:36 - 38

Clases en JavaScript: Creación y Uso de Objetos con Sintaxis Moderna
06:17 - 39

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Clases y Prototipos
02:16 - 40

Prototipos y Herencia en JavaScript: Construcción y Uso Práctico
15:38 - 41

Métodos y herencia prototípica en JavaScript
10:43 - 42

Uso de "this" en Clases y Funciones Constructoras
05:36 - 43

Validación de Usuarios en una Red Social: Algoritmo Básico
12:26 - 44

Implementación de la Función Sign-In y Validación de Usuario
09:00
- 45

Programación Síncrona y Asíncrona en JavaScript
04:37 - 46

Promesas en JavaScript: Asincronía y Manejo de Estados
11:36 - 47

Uso de Async/Await para Promesas Asíncronas en JavaScript
09:51 - 48

Peticiones asíncronas con for await en JavaScript
06:19 - 49

Fundamentos de HTTP: Cliente-Servidor y Métodos de Petición
03:12 - 50

Peticiones HTTP en Frontend: Uso de Fetch y Análisis en Network
07:02 - 51

Peticiones HTTP en JavaScript: Fetch, GET, POST y DELETE
14:26 - 52

Envío de Datos al Servidor con JavaScript y Fetch API
10:40 - 53

Eliminar Posts con JavaScript y Delegación de Eventos
10:15 - 54

Manejo de IDs en JavaScript para eliminar artículos del DOM
02:23 - 55

Actualizaciones y Nuevas Funciones en JavaScript
01:48
¿Qué son las promesas en JavaScript?
Las promesas son una herramienta poderosa para transformar nuestro código de JavaScript de un modelo síncrono a uno asíncrono. Funcionan al indicar al navegador que ciertas funciones deben ejecutarse de manera independiente. Una vez resueltas, las promesas se integran en el call stack para proporcionar un resultado. Mediante su uso, podemos manejar tareas asíncronas de manera más fluida y organizada.
¿Cuáles son los estados de las promesas?
Las promesas presentan tres estados fundamentales durante su ciclo de vida:
- Pending (pendiente): Este es el estado inicial. La promesa está creada pero aún no se ha resuelto ni ha fallado.
- Fulfilled (resuelta): Indica que la promesa se ha completado con éxito.
- Rejected (rechazada): Ocurre cuando la promesa no se puede cumplir, produciendo un error.
¿Qué funciones de callback usan las promesas?
Las promesas trabajan con dos tipos de funciones de callback:
- Resolve: Se ejecuta cuando la promesa se resuelve exitosamente.
- Reject: Se activa cuando la promesa no se puede completar, indicando un fallo.
¿Cómo utilizar métodos como then y catch con promesas?
Las promesas vienen con dos métodos esenciales para gestionar su resultado:
- Then: Se ejecuta cuando la promesa se resuelve. A través de este método, podemos llevar a cabo acciones basadas en el resultado exitoso de una promesa.
- Catch: Se utiliza para manejar errores. Si la promesa falla, el
catchnos proporciona la información necesaria para entender por qué no se resolvió.
Aquí tienes un ejemplo de código ilustrando cómo manejar una promesa asíncrona aprovechando un setTimeout:
const promesa = new Promise((resolve, reject) => {
const operationSuccessFull = true;
setTimeout(() => {
if (operationSuccessFull) {
resolve('La operación fue exitosa');
} else {
reject('La operación falló');
}
}, 2000);
});
promesa
.then(successMessage => {
console.log(successMessage);
})
.catch(errorMessage => {
console.error(errorMessage);
});
¿Cómo crear y manejar promesas en JavaScript?
Crear una promesa implica declarar una constante e instanciar una nueva promesa, donde especificamos las funciones resolve y reject que manejarán el resultado. Dentro, podemos simular, por ejemplo, una petición a un API usando un setTimeout. Este temporizador nos permite retrasar la ejecución, indicando un manejo asíncrono:
const myPromise = new Promise((resolve, reject) => {
let mockApiResponse = true; // Simulación de una respuesta de API
setTimeout(() => {
if (mockApiResponse) {
resolve('Operación completada con éxito');
} else {
reject('Error en la operación');
}
}, 3000);
});
// Uso de then y catch para manejar el resultado
myPromise
.then(result => console.log(result))
.catch(error => console.error(error));
Este ejemplo demuestra el uso básico de promesas para ejecutar un código asíncrono que resuelve una operación tras un retraso. Mediante las funciones then y catch, capturamos y gestionamos los resultados de una acción, ya sea exitosa o fallida. Con esta base, podrás implementar flujos más complejos en tus proyectos de JavaScript, mejorando el rendimiento y la experiencia de usuario.