Implementando Login

Clase 30 de 38Curso de Desarrollo de APIs con Sails.js

Resumen

¿Cómo implementar la navegación tras el inicio de sesión con JavaScript?

Para facilitar la navegación de los usuarios al implementar una función de inicio de sesión, es crucial entender cómo redirigirlos correctamente tras la autenticación. En este análisis, te proporcionaremos instrucciones claras sobre cómo realizar esta tarea utilizando JavaScript y servicios asociados en el desarrollo de aplicaciones. Haremos un repaso sobre los pasos de autenticación y manejo del usuario, considerando herramientas como servicios de autenticación, interceptores, y almacenamiento local.

¿Cómo configurar el servicio de autenticación?

  1. Inyección del servicio: Usa el servicio de autenticación dentro del constructor para poder utilizarlo más adelante para manejar las credenciales. Esto se asegura llamando al método de login en el servicio.

    constructor(private authService: AuthService) {}
    
  2. Modelo de credenciales: Asegúrate de tener un modelo de credenciales que incluya email y password.

¿Cómo registrar los servicios en el módulo principal?

Para que el servicio de autenticación funcione correctamente, éste debe estar registrado en el módulo principal de la aplicación.

providers: [
  AuthService,
  { provide: HTTP_INTERCEPTORS, useClass: TokenInterceptorService, multi: true }
]

¿Cómo manejar respuestas exitosas y errores?

El éxito o fracaso de un inicio de sesión depende de la correcta gestión de las respuestas del servidor:

  • Almacenamiento de token: Utiliza localStorage para guardar el token JWT (JSON Web Token) para futuras verificaciones.

    localStorage.setItem('jwtToken', data.token);
    
  • Gestión de errores: Si se produce un error durante el inicio de sesión, informa al usuario adecuadamente y utiliza un logger para registrar detalles técnicos.

    catchError((error) => {
      alert('No pudimos autenticarte.');
      console.error('Error:', error);
      return throwError(error);
    })
    

¿Cómo implementar la navegación segura?

Para garantizar una navegación segura, en vez de usar simples cambios de vista, asegura que la historia de navegación se maneje adecuadamente:

  • Método NavController: En Angular/Ionic, el método navCtrl.setRoot() permite establecer la página principal tras un login exitoso.

¿Qué es un interceptor y cómo se utiliza?

Un interceptor es una poderosa herramienta en Angular, que permite modificar solicitudes HTTP antes de que sean enviadas:

  • Creación del interceptor: Crea el servicio TokenInterceptorService que implementa HttpInterceptor. Esto garantiza que cada solicitud HTTP incluya el token JWT en su encabezado.

    export class TokenInterceptorService implements HttpInterceptor {
      intercept(req: HttpRequest<any>, next: HttpHandler): Observable<HttpEvent<any>> {
        const token = localStorage.getItem('jwtToken');
        if (token) {
          req = req.clone({
            setHeaders: {
              Authorization: `Bearer ${token}`
            }
          });
        }
        return next.handle(req);
      }
    }
    

Corrección de errores comunes

  • Problemas de CORS: Si encuentras problemas relacionados con CORS (Cross-Origin Resource Sharing), asegúrate de configurar adecuadamente estos ajustes en tu back-end. Usualmente, deberás actualizar las cabeceras permitidas.

    headers: ['Content-Type', 'Authorization']
    

Estos pasos proponen un enfoque sólido para manejar la autenticación de usuario, asegurar el almacenamiento adecuado del token de seguridad y facilitar la navegación controlada y segura dentro de tu aplicación. Al seguir estas estrategias, se maximiza la seguridad y la experiencia del usuario, permitiendo una interacción fluida y segura. ¡Sigue adelante, y sigue explorando más áreas de desarrollo y seguridad para enriquecer tus aplicaciones!