Lean UX: Usando el SCOT Canvas para Proyectos Digitales
Clase 1 de 18 • Curso de Lean UX Práctico
Resumen
¿Qué es el curso Lean UX y quién lo enseña?
Este curso, enseñado por Sergio Novel, se centra en la metodología Lean UX, un enfoque ágil para mejorar productos y servicios centrados en el usuario. Sergio, con una rica experiencia en diseño y emprendimiento, quisiera compartir su conocimiento adquirido a lo largo de años como cofundador de Ketton Board y Continum. También es un entusiasta colaborador de la comunidad y ha publicado en relevantes medios, aportando así a la divulgación del aprendizaje en experiencia de usuario.
¿Qué debo esperar del curso y qué no es?
Al embarcarte en este curso, es crucial aclarar expectativas. No se trata de un curso de usabilidad, ni de diseño de interfaces ni de convertirte instantáneamente en experto en UX. Desarrollar esas habilidades requiere experiencia y aceptación a la frustración inherente en todo proceso de aprendizaje. Sin embargo, lo que promete este curso es un camino hacia el pensamiento Lean: la capacidad para validar y mejorar soluciones centradas en lo esencial.
¿Qué habilidades desarrollaré?
El curso potenciará tu capacidad para:
- Adoptar una mentalidad Lean, optimizando tiempo y recursos.
- Validar y optimizar productos y servicios desde un enfoque metódico y organizado.
- Liderar equipos hacia una cultura centrada en el usuario, fomentando la innovación.
- Aprender a diferenciar entre verdadero potencial innovador y mera novedad.
¿Cuál es la herramienta central del curso?
La herramienta principal es el Scope Canvas, un recurso desarrollado por Continum para alinear objetivos empresariales y necesidades del usuario. Es un instrumento sencillo, accesible, y disponible libremente bajo una licencia Creative Commons. La flexibilidad del Scope Canvas permite su uso en diversos contextos, desde empresas consolidadas hasta planes personales de vida.
¿Cómo se ha utilizado el Scope Canvas?
El Scope Canvas ha recorrido un largo camino, siendo adoptado por universidades, ONG y startups. Su aplicación se ha expandido en proyectos tanto presenciales como en línea, y ha demostrado ser útil no solo profesionalmente, sino también en el ámbito personal de sus usuarios. Su diseño busca fortalecer una comprensión común entre equipos y usuarios.
¿Qué proyecto de ejemplo se usará en el curso?
El curso empleará Better Commute, un proyecto ficticio que plantea una plataforma para promover alternativas al uso del auto para ir al trabajo. Sirve como un modelo para mostrar el potencial del Scope Canvas en descubrir aspectos cruciales de desarrollo y experimentación de ideas de negocio.
¿Cómo seguir el curso con Better Commute?
Tienes tres formas de abordar el curso:
- Proseguir con el ejemplo de Better Commute: Intenta desarrollar y completar el Scope Canvas por tu cuenta antes de comparar tu trabajo con las soluciones propuestas en el curso.
- Aplicar el proceso en tu propio proyecto: Usa Better Commute como referencia y adáptalo a tu idea.
- Trabajar en grupo o de forma individual: La interacción grupal maximiza el potencial de la herramienta, pero también es valiosa tu participación individual.
El curso no solo busca instruirte en un enfoque metodológico, sino inspirarte a aplicar y compartir lo aprendido. Como Sergio insinúa, el curso es la puerta de entrada hacia un camino de exploración continua en el diseño centrado en el usuario.