Autoliderazgo y Fortalezas en la Gestión de Equipos
Clase 1 de 27 • Curso para Líderes en Formación
Contenido del curso
- 8

Liderazgo Personal: Autoconocimiento y Propósito
03:31 - 9

Definición y Desarrollo de Propósito Personal
02:03 - 10

Definición del Propósito Personal en el Liderazgo
08:36 - 11

Desarrollo de Propósito Personal y Liderazgo Laboral
05:45 - 12

Inteligencia Emocional en el Desarrollo del Liderazgo
08:09 - 13

Revisión Diaria para el Autoconocimiento y la Productividad
03:41 - 14

Beneficios del Autoconocimiento para el Trabajo en Equipo
10:19 - 15

Planificación Semanal para el Autoconocimiento y Liderazgo
06:15 - 16

Formación de Equipos de Alto Desempeño: Claves y Estrategias
05:30
- 17

Liderazgo Situacional: Toma de Decisiones y Resolución de Dilemas
09:00 - 18

Liderazgo de Equipos: Estrategias y Herramientas Prácticas
02:32 - 19

Liderazgo Situacional: Estilos Participativo y Directivo
06:09 - 20

Definición y Aplicación de Metas SMART en Equipos de Trabajo
06:48 - 21

Delegación efectiva para el desarrollo de equipos
04:48 - 22

Reconocimiento y Feedback Efectivo para Líderes
08:23 - 23

Feedback Constructivo: Técnica de las 3C en Reconocimiento Laboral
05:47 - 24
Técnicas Efectivas para Dar Retroalimentación Constructiva
01:01
Bienvenidos al fascinante curso de Líderes en Formación, una ventana hacia el comportamiento humano en las organizaciones y una oportunidad para descubrir nuestras capacidades inherentes como líderes. La experiencia y el conocimiento de Marcos Algorta, consultor de empresa y experto en liderazgo con más de 15 años de trayectoria, nos guiarán a través de un viaje de autodescubrimiento y desarrollo personal. Este curso no solo busca ser una guía, sino también un catalizador para profundizar en técnicas de liderazgo y gestión efectivas.
¿Qué objetivos persigue este curso de liderazgo?
El curso se enfoca en capacitarnos con habilidades tangibles y aplicables que nos ayuden a manejar tanto nuestra autogestión como la conducción de equipos. Estos son los objetivos fundamentales que perseguirá:
-
Descubrimiento personal: Comprender quiénes somos como líderes. Identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora para delinear nuestro estilo de liderazgo único.
-
Autoliderazgo: Desarrollar habilidades de autogestión que nos permitan liderar de manera efectiva desde el interior, comprendiendo nuestras emociones y motivaciones.
-
Herramientas de liderazgo prácticas: Proveer de herramientas sencillas y aplicables que faciliten tanto el liderazgo propio como el de equipos y personas en contextos organizacionales.
¿Cómo desarrollar el autoliderazgo?
Autoliderazgo significa conocerse uno mismo profundamente para liderar eficazmente. Este es un proceso esencial no solo para nuestro crecimiento personal, sino para influir positivamente en los demás. Aquí algunos enfoques que se explorarán:
- Autoevaluación: Identificar y entender nuestras emociones, motivaciones personales y reacciones en entornos de presión.
- Visión personal: Clarificar nuestro propósito y dirección como líderes dentro y fuera de las organizaciones.
- Gestión de emociones: Aprender técnicas para regular nuestras respuestas emocionales, fomentando un ambiente de trabajo más productivo.
¿Cuáles son las herramientas prácticas de liderazgo?
La eficacia en el liderazgo no reside solo en el conocimiento de estrategias complejas, sino en la implementación de herramientas que pueden ser aplicadas con inmediatez y eficacia. Algunos ejemplos de estas herramientas incluyen:
- Comunicación efectiva: Mejorar nuestras habilidades de comunicación para inspirar y motivar a nuestro equipo.
- Delegación de tareas: Aprender a confiar y capacitar a otros para asumir responsabilidades, permitiendo un flujo de trabajo optimizado.
- Resolución de conflictos: Desarrollar técnicas para manejar y resolver conflictos dentro del equipo de manera constructiva.
El mundo del liderazgo es extenso y siempre en evolución, lo que nos brinda la oportunidad de crecer y adaptarnos continuamente. Con paciencia, dedicación y el uso de las herramientas adecuadas, estamos todos en posición de convertirnos en líderes efectivos. Así que, adelante, comienza este viaje con entusiasmo y dedica tiempo a explorar cada una de las áreas que te ofrecerá este curso.