Aplicación del Modelo de Contingencia de Fiedler en Liderazgo

Clase 6 de 10Curso Avanzado de Liderazgo: Adapta tu Estilo de Liderazgo

Resumen

¿Cómo se aplica el modelo de contingencia al liderazgo?

En el mundo del liderazgo, adaptarse es clave. Si bien un líder puede tener un estilo natural, la realidad es que las situaciones varían y requieren enfoques distintos. Pero, ¿cómo se logra esto? El modelo de contingencia proporciona una base sólida para que los líderes ajusten su estilo en función de la situación presente. ¡Vamos a explorar cómo puedes implementar este enfoque dinámico!

¿Qué es la contingencia en liderazgo?

La contingencia es esencialmente la capacidad de adaptar tu enfoque de liderazgo según las demandas de una situación específica. No hay un estilo único o correcto en liderazgo. Al contrario, es crucial ser flexible y aplicar la estrategia más efectiva, considerando tanto las circunstancias como a las personas involucradas.

¿Cómo aplicar el modelo de Fiedler?

Fred Fiedler desarrolló un modelo sencillo pero poderoso para entender cómo ajustar tu liderazgo. Este propone que dependiendo de las necesidades de la situación, debes centrarte en:

  • La tarea: Orienta tu enfoque hacia plazos, presupuestos, y el control de calidad cuando lo que se requiere es obtener resultados concretos.
  • La persona: Si el énfasis recae sobre la persona, deberías preocuparte por el bienestar del equipo. Haz preguntas como "¿Cómo te sientes?", o "¿Cómo te puedo apoyar?". Este enfoque promueve un ambiente laboral en el que las personas se sienten valoradas.

¿Cómo crear tu propio árbol de decisiones?

Crear un árbol de decisiones a partir del modelo de Fiedler es una manera efectiva de aplicar este enfoque. Aquí están los pasos básicos:

  1. Define el objetivo: Piensa en algo que desees lograr con tu equipo, algo que actualmente no esté resuelto.

  2. Analiza la situación: Usando el enfoque de Fiedler, evalúa la situación actual considerando tres aspectos:

    • Liderazgo
    • Seguidores
    • La naturaleza de la tarea
  3. Diseña tu tabla: Con base en el análisis, elabora una tabla o árbol de decisiones que te guíe a través de las diferentes opciones y estilos de liderazgo necesarios.

  4. Aplica y comparte: Después de implementar tu estrategia, compartir tus resultados en tu comunidad puede ser enriquecedor. La retroalimentación y discusión te ayudarán a mejorar continuamente.

¿Qué otras alternativas hay a Fiedler?

Si bien Fiedler es un gran punto de partida, hay otros modelos de liderazgo normativo que pueden ofrecer nuevas perspectivas. Estos modelos también funcionan con un sistema de entrada y salida similar a las "tablitas" de Fiedler, permitiendo un enfoque estructurado y adaptativo.

Recuerda que el liderazgo no es estático, y cada líder puede y debe explorar diversas teorías para encontrar su combinación ideal. ¡El cielo es el límite!

Utilizar la técnica de contingencia en tu práctica diaria te permite ser un líder más eficaz y adaptable. Aplica, experimenta y comparte tus hallazgos para enriquecer no solo tu conocimiento sino también el de tus colegas en la comunidad.