Creación de Páginas de Empresa en LinkedIn
Clase 2 de 21 • Optimización de LinkedIn para Empresas y Startups
Resumen
¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn?
¿Quieres potenciar la presencia digital de tu marca y aún no has creado tu página de empresa en LinkedIn? Estás en el lugar indicado. LinkedIn no solo funciona como una red profesional para conectar con colegas, sino que también es una fantástica herramienta para fortalecer y dar visibilidad a tu negocio. Esta guía te llevará paso a paso a través del proceso de creación de una página de empresa, garantizando que tu marca se posicione de la mejor manera posible en esta plataforma.
¿Qué necesitas antes de empezar?
Antes de desplegar tu empresa en LinkedIn, debes asegurarte de tener una base firme. Para comenzar, es fundamental contar con un perfil personal en LinkedIn. No es necesario que esté optimizado al 100%, pero sí debe existir, ya que sin él, no podrás crear la página empresarial.
Además, es esencial tener claramente definido el "branding" de tu marca. Esto incluye:
- Colores
- Tipografías
- Imágenes relacionadas con tu marca
Estos elementos te acompañarán a lo largo del curso y son cruciales para mantener una imagen coherente en LinkedIn.
¿Cómo iniciar el proceso en LinkedIn?
Una vez hayas accedido a tu perfil de LinkedIn, el proceso es bastante sencillo:
- En la parte superior del perfil, haz clic en Yo.
- Al lado verás Producto; da clic y desplázate hacia abajo.
- Selecciona Crea una página de empresa para comenzar.
LinkedIn proporciona varias opciones a la hora de crear un tipo de empresa, pero en este caso, seleccionaremos Empresa.
¿Cómo completar la información de tu página?
Al elegir la opción Empresa, deberás completar ciertos detalles:
-
Nombre de la Empresa: Si es una marca personal, usa tu nombre. Si es una startup o empresa, utiliza el nombre de la misma, como lo harías con Platzi para Platzi.
-
Enlace de la Compañía: Debe ser coherente con otros canales. Por ejemplo, si en redes te identificas como Marí Fernández TV, usa el mismo en LinkedIn.
-
Sitio Web: Introduce el enlace a tu web, o incluso a un recurso gratuito que desees promocionar.
-
Sector: Aunque LinkedIn ofrece opciones limitadas, elige la que más se asemeje a tu actividad.
-
Tamaño de la Empresa: Define el tamaño basado en tu equipo, considerando desde freelancers hasta grandes equipos.
¿Qué tipo de empresa puedes especificar?
Determina el tipo de negocio que estás enregistrando. Las opciones incluyen:
- Empresa pública
- Autónomo
- Gubernamental
- Sin ánimo de lucro
- Financiera privada
¿Qué debes tener en cuenta sobre el logotipo y el lema?
Finalmente, no olvides cargar el logotipo de tu empresa. Si es una marca personal, se recomienda utilizar tu imagen personal en lugar del logotipo. Además, identifica un lema que resalte la esencia de tu marca y cómo ayuda a tus posibles clientes.
¿Cuál es el paso final en este proceso?
Una vez que completes todos los campos y detalles necesarios, deberás aceptar los términos de privacidad de LinkedIn, indicando que eres el representante autorizado de la marca. Al actuar como CEO o líder de la empresa, estarás listo para hacer clic en Crear página y tu presencia empresarial en LinkedIn estará lista.
Arremángate y comienza a construir la imagen de tu empresa en LinkedIn. No olvides que, si tienes dudas, puedes dejarlas en la sección de comentarios. ¡Estaré encantada de ayudarte! Sigue adelante, con cada paso te acercas más a fortalecer tu marca en el mundo digital.