Características del Servicio Informativo en Radio AM y FM
Clase 23 de 30 • Curso de Locución
Resumen
¿Cómo diferenciar la locución en AM y FM?
Las diferencias en el enfoque y estilo entre las radios AM y FM son notables. Aunque ambas buscan informar, cada una tiene una manera particular de comunicar los mensajes que capturan la atención de sus audiencias. En radio AM, el contenido es normalmente más estructurado y ágil; por el contrario, FM se inclina por un ritmo más distendido y personal.
¿Cuál es el estilo de las noticias en AM?
En las radios AM, el estilo es directo, concreto y dinámico. La prioridad aquí es captar y retener la atención de la audiencia en poco tiempo. Este enfoque se traduce en la clara diferenciación entre el título y el contenido, donde el título atrapa al oyente y la bajada ofrece detalles precisos.
- Ejemplo en AM: Una noticia sobre J Balvin y su colaboración con una cadena de comida rápida se enfocaría en datos concisos. Se resaltaría el logro del artista, siendo el primer latinoamericano en tal empresa, lo que no solo capta el interés por la celebridad, sino también su impacto en la cultura.
¿Cómo se comunica una noticia en FM?
El mundo de FM es más relajado y permite integrar un toque personal en la presentación de las noticias. Es común que no se establezca una diferencia estricta entre el título y el contenido, lo que da espacio para la espontaneidad y la inclusión de opiniones personales.
- Ejemplo en FM: Una noticia sobre cambios en WhatsApp podría desarrollarse de una manera más conversacional. El locutor podría compartir sus opiniones sobre la opción de silenciar grupos para siempre, planteando preguntas retóricas al oyente, lo cual fomenta la interacción y reflexión personal.
¿Qué tipo de contenido puedes crear para tu demo de locución?
Es vital aplicar el conocimiento adquirido en locución para crear demos que reflejen tu estilo personal y dominio técnico. Ya sea que elijas un texto trabajado en clases anteriores o un nuevo material que se ajuste a tus intereses, asegúrate de incorporar distintos elementos estilos. Aquí te dejamos algunos consejos para tu demo:
- Seleccionar el estilo: Decide si tu demo tendrá un estilo más rígido al estilo AM o uno más relajado al estilo FM. Esto definirá el tono general de tu grabación.
- Practicar la modulación: La variación en entonaciones y pausas agrega interés y claridad a tus locuciones.
- Adapta el contenido a la audiencia: Asegúrate de seleccionar temas que resonarán con el público objetivo de tu proyecto.
Al incorporar estos elementos, no solo mostrarás tu habilidad para entender y adaptar distintas técnicas de locución, sino también tus habilidades únicas para atraer y mantener la atención de una audiencia específica. ¡Continúa descubriendo el fascinante mundo de la comunicación verbal!