Logística Eficiente en Entregas de Última Milla para eCommerce
Clase 14 de 18 • Curso de Logística para Startups
Resumen
En un mundo donde el eCommerce no solo ha penetrado en nuestros hogares, sino que ha transformado nuestras expectativas como consumidores, la logística de la última milla emerge como un eslabón crucial en la experiencia del usuario. Esta creciente sensibilidad y exigencia del consumidor desafía a empresas y emprendedores a adaptarse y permanecer competitivos en un mercado que promete transar más de 4.8 billones de dólares en los próximos años. Hoy, exploremos la logística de última milla, analizando sus componentes, retos y recomendaciones para dominar este campo vital.
¿Qué es la logística de última milla?
La logística de última milla se refiere al proceso de entrega de productos desde un punto de distribución o canal de ventas hasta el consumidor final. Esta etapa utiliza principalmente vehículos livianos para maximizar la rapidez y eficiencia de entrega. En el escenario actual, los recursos más utilizados incluyen motocicletas, bicicletas, pequeños minivan o camiones, y cada vez más patinetas eléctricas. La moto se destaca por permitir entregas en menos de treinta minutos, un estándar creciente en la industria.
¿Cuáles son los elementos esenciales para implementar un sistema de entrega de última milla?
Integrar un sistema de última milla eficiente requiere:
- Tecnología avanzada: para el seguimiento en tiempo real de las entregas y monitoreo de rutas.
- Especialización de canales: diferenciando entre distintos tipos de productos y consumidores, como moda, alimentos, productos farmacéuticos, etc.
- Velocidad de entrega: con tiempos que oscilan entre los 30 y 60 minutos.
- Dark storage: pequeñas bodegas que disminuyen el tiempo de respuesta al ubicarse cerca de los clientes.
- Seguridad y servicio al cliente: fundamentales para manejar pagos y responder rápidamente a consultas y problemas.
¿Cómo se estructura un proceso de logística de última milla?
El proceso comienza cuando un cliente realiza un pedido a través de una aplicación móvil, un sitio web o un call center. Softwares de gestión de inventario y entregas facilitan georreferenciar direcciones y optimizar rutas. Una vez localizado el inventario, se procede a la preparación del pedido en la bodega correspondiente, coordinando una entrega eficiente con un repartidor designado.
¿Cuáles son los retos más comunes en la logística de última milla?
La logística de última milla enfrenta diversos desafíos que pueden afectar la eficiencia y satisfacción del cliente:
- Errores en direcciones: representan el 30% de los problemas en entregas fallidas.
- Ausencia del cliente: responsable del 25% de los intentos de entrega no exitosos.
- Rechazo del producto: ya sea por inconformidad o entrega fuera de horario.
- Pedidos incompletos y transferencias: gestionar inventarios exactos es crucial en estos casos.
- Horas pico: donde una buena planificación es esencial para mantener el flujo de operaciones.
¿Qué acciones pueden mejorar la logística de última milla?
Para optimizar la última milla, es necesario:
- Digitalizar procesos: utilizando software para el seguimiento de entregas.
- Georreferenciación y zonificación: desde el inicio del pedido.
- Implementar dark storage: para mejorar tiempos de respuesta.
- Analizar big data: para entender mejor las demandas y patrones de compra de los clientes.
- Colaboración con partners confiables: que aseguren la eficiencia del servicio.
Controlando e innovando en estos aspectos, cualquier compañía puede mejorar significativamente su logística de última milla y, en consecuencia, su percepción de servicio al cliente. Como siempre, el éxito en el comercio electrónico y la última milla inicia con un compromiso continuo hacia la mejora y adaptación. ¡Sigamos aprendiendo y creciendo en este fascinante dominio del eCommerce!