Creación de Dashboards Interactivos en Looker Studio
Clase 1 de 18 • Curso de Looker Studio
Resumen
La visualización de datos es una herramienta poderosa para transformar información compleja en insights accionables. Con Looker Studio, podemos convertir archivos dispersos en dashboards interactivos que facilitan la toma de decisiones. Esta plataforma nos permite conectar múltiples fuentes de datos y presentarlos de manera clara y efectiva, revolucionando la forma en que las empresas analizan su información.
¿Cómo transformar archivos desordenados en un dashboard interactivo?
Para comenzar a utilizar Looker Studio y crear dashboards profesionales, el primer paso es acceder a la plataforma a través de looker.google.com y seleccionar la opción de "crear un nuevo informe". Una de las grandes ventajas de esta herramienta es su capacidad para conectar datos de múltiples fuentes, permitiéndonos centralizar toda la información relevante en un solo lugar.
En el caso práctico que veremos, comenzaremos subiendo un archivo CSV a la plataforma. Este formato es ampliamente utilizado para el intercambio de datos y será nuestro punto de partida para construir visualizaciones efectivas.
¿Cuál es la diferencia entre dimensiones y métricas?
Antes de sumergirnos en la creación de dashboards, es fundamental entender dos conceptos clave que estructuran cualquier análisis de datos:
-
Dimensiones: Son datos cualitativos que describen atributos específicos. Nos ayudan a responder preguntas como "¿qué productos se vendieron?", "¿en qué sucursal?" o "¿en qué fecha?". Las dimensiones proporcionan el contexto necesario para interpretar los valores numéricos.
-
Métricas: Son datos cuantitativos, valores numéricos sobre los que podemos realizar cálculos. Nos permiten responder preguntas como "¿cuántas unidades se vendieron?", "¿cuál fue el revenue total en 2024?" o "¿cuál es el Lifetime value de un cliente?". Las métricas son los indicadores que medimos y analizamos.
Entender la distinción entre estos dos tipos de datos es esencial para estructurar correctamente nuestros dashboards y extraer insights valiosos.
¿Qué caso práctico abordaremos en este curso?
Durante este curso, trabajaremos con un caso real de Freshmark, una cadena de supermercados que enfrenta desafíos significativos en su análisis de datos. Actualmente, los gerentes reciben cientos de reportes en hojas de cálculo y dedican horas tratando de extraer información relevante para el negocio.
Este es un problema común en muchas organizaciones: la información existe, pero no está optimizada para facilitar la toma de decisiones. A través de Looker Studio, aprenderemos a transformar estos datos dispersos en dashboards interactivos que permitan:
- Visualizar tendencias de ventas
- Identificar oportunidades de mejora
- Tomar decisiones basadas en datos de forma ágil
- Comunicar hallazgos de manera efectiva
El curso está dirigido por Agus Bussi, coordinadora en Platzi con más de diez años de experiencia enseñando herramientas para la transformación digital, lo que garantiza un enfoque práctico y orientado a resultados.
La visualización de datos no es solo una habilidad técnica, sino una competencia estratégica que puede transformar la manera en que las empresas operan y toman decisiones. ¿Estás listo para dominar esta poderosa herramienta? Te invitamos a compartir en los comentarios qué tipo de datos te gustaría visualizar en tu propio dashboard.