Creación de Paletas de Colores para Marcas y Logotipos

Clase 18 de 30Curso de Diseño de Identidad Corporativa

Resumen

¿Cómo se eligen los colores para una marca?

Elegir la paleta de colores adecuada para tu marca es fundamental para la identidad visual y la comunicación efectiva. La teoría del color y su aplicación práctica te ayudan a crear una identidad que resuene y deje huella. No sólo se trata de acercarse al círculo cromático, sino de encontrar inspiración en nuestro entorno: un atardecer, el mar o la naturaleza pueden ser fuentes ricas en tonalidades. Cuando te inspires, comparte tus experiencias y en qué te basaste para tu selección; quizás descubriste algo único que puede ayudar a otros en la comunidad a encontrar su propia paleta.

¿Cuál es la paleta de colores utilizada en el proyecto DIR Home Test?

Para el proyecto DIR Home Test, hemos definido una paleta armoniosa y moderna:

  1. Verde azulado: Transmite tecnología e innovación.
  2. Gris oscuro: Usado para textos, es más suave que el negro.
  3. Naranja cálido: Aporta calidez y equilibrio.
  4. Gris cálido: Actúa como un tono de apoyo.

La integración de tonos fríos, cálidos y neutros ayuda a balancear la paleta, reflejando lo que se vio en clases previas sobre teoría del color. En el sector del logotipo, el uso mínimo de colores asegura claridad, recordando que menos es más.

¿Qué valores debes definir para cada color?

Al definir una paleta de colores, es crucial reconocer los valores específicos de cada tono para asegurar coherencia y consistencia en múltiples plataformas. Estos son los valores que necesitas considerar:

  • Hexadecimal: Valor crucial para medios digitales y web.
  • RGB: Utilizado para pantallas y dispositivos que proyectan luz.
  • CMYK: Esencial para impresiones de alta calidad.
  • Pantone: Estandariza y facilita la reproducción de colores a nivel internacional.

¿Cómo obtener estos valores de color?

La mayoría de los softwares de diseño, como Adobe Illustrator, brindan estos valores automáticamente. Al seleccionar un color, puedes acceder a su panel de propiedades, donde encontrarás los valores Hex y RGB, mientras que al abrir bibliotecas de muestras, ubicarás códigos Pantone. Esto asegura que los colores elegidos sean replicables en cualquier parte del mundo, evitando variaciones indeseadas.

¿Por qué es vital no sobrecargar el logotipo con demasiados colores?

La simplicidad en el diseño del logotipo es crucial. Usar de uno a dos colores maximiza la efectividad visual y nos conecta con grandes marcas que funcionan aún sin color. En tu logotipo, menos es más: demasiados colores pueden distraer y restar profesionalismo. El fondo y el esquema de colores deben complementarse, mostrando la versatilidad de tu marca en distintos entornos y aplicaciones.

¿Cómo probar la efectividad de tu paleta de colores?

Es recomendable aprovechar la funcionalidad de invertir colores para ver su impacto en un logotipo y cómo se visualizan en positivo y negativo. Además, considera cómo tu marca funcionará sobre fondos fotográficos o de otros colores. Ésta es la prueba de fuego para determinar si has creado una paleta adaptable y efectiva. Tu papel como diseñador es asegurarte que el color siempre potencia, nunca debilita, la presencia de la marca.

En definitiva, combinar ciencia y arte en la selección de colores convierte tu marca en una experiencia visual memorable. La elección de tonos adecuados y el conocimiento de sus aplicaciones aseguran que tu mensaje llegue con claridad y fuerza. Sea el color un aliado y conviértete en un experto en su manejo para maximizar el potencial comunicativo de tu marca. ¡Sigue explorando y aprendiendo!