Características principales: YouTube, Twitch, TikTok y Discord
Clase 11 de 27 • Curso de Introducción al Marketing Digital (2022)
Resumen
Y no podemos excluir a las plataformas basadas en video como youtube, Twitch, y TikTok. Aquí exploraremos lo que las tres tienen para ofrecernos, y aprovecharemos para darle un vistazo a Discord, una herramienta muy valiosa para crear comunidad a partir de ellas.
Twitch
Twitch es una plataforma especializada en la transmisión de videos en vivo. Originalmente nació para trasmitir gameplays y contenido de videojuegos en vivo, pero ha sido adoptada por diferentes nichos hasta convertirla en una especie de televisión moderna con contenido muy variado, donde los creadores pueden aprovechar las funcionalidades de la plataforma para interactuar con su audiencia.
Los elementos más resaltantes de la plataforma son:
Stream
Es el nombre que se le da a las transmisiones en vivo en Twitch. Aquí puedes transmitir el video en vivo, o transmitir lo que ocurre en la pantalla de tu computador.
Una característica importante de los streams es que van acompañados de un chat donde los visitantes pueden conversar en tiempo real mientras ocurre el stream. Este no solo permite a los visitantes hablar entre ellos, también le da la oportunidad al streamer de reaccionar e interactuar a lo que ocurre en el chat.
Contenido variado
Twitch es abierto a que sus creadores realicen cosas nuevas y diferentes. Por ejemplo que la federación de Basket pueda transmitir sus partidos a través de su canal de Twitch, o que la organización “It gets better México” abra un espacio para comunicarse directamente con su audiencia y discutir diversos temas en vivo.
En general, la plataforma puede usarse para muchas cosas. Así que lo que creas con ella depende, sobre todo, de tu creatividad.
Posibilidad de acciones con streamers
Twitch brinda a organizaciones, marcas y empresas la posibilidad de hacer acciones específicas de marketing con streamers. Cómo es el caso de Duracell que, para probar la duración de sus nuevas pilas, invitó a 5 streamers a jugar un videojuego y usar las pilas en los controles remotos para probar en vivo y directo su duración.
Opciones de monetización en Twitch
Twitch también ofrece múltiples formas de monetizar el contenido que creas dentro de la plataforma.
Las marcas no suelen usar estas opciones porque están más enfocadas en vender productos fuera de twitch. Sin embargo, estas opciones son muy valiosas para aquellos que se dedican a crear contenido para twitch.
Entre ellas tienes:
Subscripciones a tu canal
La gente puede pagar una subscripción mensual a tu canal. Aún puedes mostrar tu contenido al público de forma gratuita, pero puedes ofrecer beneficios a tu audiencia con la subscripción.
Bits
Esto funciona un poco como un sistema de propinas en twitch. La gente puede comprar bits (una moneda interna de la plataforma) y usarla para enviar emoticons regulares, animados o personalizados durante las transmisiones; y por cada uno de estos en creador recibe una compensación económica pequeña.
Afiliados Amazon
Quizás no lo sepas, pero Amazon compró Twitch el 2014 😆 Así que una de las formas de ganar dinero en Twitch es entrar al programa de afiliados de Amazon y recomendar productos de Amazon en tus directos.
Colocar ads en tus streams
Esto también está en tus opciones. El pago depende de la audiencia que está viendo el stream mientras el ad se muestra.
Obtener patrocinadores o Sponsors
Es lo mismo que mencionamos arriba, pero esta vez tú serías el creador que es patrocinado por una marca.
Programa de afiliados de Twitch
Ojo, no puedes usar todas las opciones de monetización a no ser que seas parte de los programas de Twitch. Y el primero de ellos es el programa de afiliados.
Para entrar al programa de afiliados, necesitas:
- Al menos 8 horas de transmisión en los últimos 30 días.
- Al menos 7 días en los que hayas transmitido en vivo los últimos 30 días.
- Un promedio de 3 espectadores o más los últimos 30 días.
- Al menos 50 seguidores.
Programa de partners de Twitch
Este último es más potente que el anterior y desbloquea más opciones de monetización, personalización del canal, y herramientas de video. Para aplicar, necesitas:
- Al menos 25 horas de transmisión los últimos 30 días.
- Al menos 12 días en los que hayas transmitido en vivo los últimos 30 días.
- Un promedio de 75 espectadores por transmisión.
- Lograr estos resultados de forma consistente.
- Aplicar al programa y ser aceptado por el equipo de Twitch.
Youtube
Youtube es el líder actual en el sector de video (2022), y también es el segundo buscador de contenidos en internet después de google.
Algunos elementos importantes de Youtube son:
Buscador de Youtube
Tu visibilidad en Youtube depende en gran manera de tu capacidad para identificar y optimizar tus videos para la plataforma.
En resumen, entre más ayudes a Youtube a encontrar tu contenido con el buscador, más posibilidades tienes de que tu video aparezca en las búsquedas y recomendaciones de youtube.
(Presta mucha atención a la descripción y a las palabras clave de tus videos).
Canales
Cualquier marca u organización que genere contenido audiovisual puede crear un canal en Youtube y usarlo como una biblioteca de su contenido. Y, mientras más optimizado esté tu contenido para aparecer en búsquedas, más fácil será que aparezca cuando la gente busque contenido similar.
Playlists
Puedes agrupar tu contenido en listas de reproducción públicas para tu audiencia, quienes pueden encontrar las listas fácilmente en tu canal o en una búsqueda en youtube.
Esta es una buena manera de agrupar series o videos sobre una misma temática.
Hashtags
Puedes usar hashtags para relacionar tus videos a palabras claves. Esto ayuda al buscador de youtube a encontrar y posicionar tu contenido en la plataforma.
End cards
Son las tarjetas que regularmente encuentras al final de los videos. Youtube te facilita la posibilidad de incluirlas para incluir diferentes Call To Action como subscribirse al canal, ver el video más reciente, ver una playlist, entre otros.
Estos son muy útiles porque enriquecen la experiencia del usuario y propician el consumo de tu contenido.
Otras opciones de video
Youtube también habilitó opciones para transmitir video en vivo y videos cortos en formato vertical (implementadas para competir con Twitch y TikTok).
Puedes usar estas opciones para diversificar tu contenido y apelar a audiencias que prefieran otros formatos, sin tener que abandonar la plataforma.
Opciones de monetización en Youtube
Muchas de las opciones de monetización de youtube se activan solo cuando formas parte del programa de Partners de Youtube.
Para aplicar al programa de Partners de Youtube el 2022, necesitas cumplir con estos requerimientos:
- Cumplir a cabalidad con las políticas de monetización de Youtube.
- Vivir en un país donde el programa de partners esté disponible.
- No tener strikes activos en tu canal con relación a las normas de la comunidad.
- Lograr más de 4000h de reproducción de tus videos a lo largo de los últimos 12 meses.
- Tener más de 1000 subscriptores en tu canal.
- Tener una cuenta asociada de Google AdSense.
Una vez que entras al programa, obtienes acceso a diferentes canales de monetización como:
- Ads en tus videos a través de AdSense.
- Membresías pagas al canal (a cambio de beneficios que ofrezcas con la subscripción a tu canal).
- Venta de mercancía a través de youtube .
- Super chat y super stickers (una opción similar a los Bits de Twitch, donde tus fans pagan para que sus mensajes en el chat reciban más atención).
- Ingresos de youtube premium (si la gente tiene Youtube premium y no puede ver los ads, entonces tu recibes algo de dinero por cada subscriptor premium que vio tu video).
También hay otras opciones de monetización como:
- Obtener patrocinios o Sponsors de marcas.
- Formar parte del fondo de Youtube Shorts (este es por tiempo límitado. Se trata de un fondo que Youtube usa para incentivar a los creadores de contenido a crear youtube shorts (2022).
TikTok
Esta es una plataforma de origen chino cuya popularidad explotó los últimos años (2022). Recientemente ha experimentado algunas polémicas relacionadas al uso que china le da a los datos de sus usuarios y a la ley de protección de datos que protegen a los consumidores. Sin embargo, su adopción masiva ha sido tal que TikTok se ha convertido en un fuerte competidor en la industria, a la vez que un nuevo estándar (que sus competidores han adoptado en la forma de reels de instagram o los youtube shorts).
Repasemos algunas de sus características principales y cómo podemos aprovecharlas:
Formato y variedad de contenido en TikTok
La plataforma se especializa en videos en formato corto y vertical, con una duración de un segundo hasta diez minutos.
Este formato hace difícil compartir contenido largo y especializado. Pero al mismo tiempo suma relevancia a todo tipo de contenido corto como momentos divertidos, lip-sync, mini tutoriales, highlights, mensajes en video, entre otros.
Posibilidades publicitarias
TikTok tiene múltiples posibilidades para hacer publicidad. Si te interesa explorarlas a fondo, no temas en buscar los cursos que Platzi ofrece para este tópico 😉
Social Commerce en crecimiento
Es una particularidad que Instagram y TikTok tienen en común, que le da a las personas la posibilidad de comprar un producto directamente desde un contenido.
Esto popularizó un Hashtag llamado #TikTokMadeMeBuyIt, y viene de las personas que muestran en TikTok aquellas cosas que se animaron a comprar porque vieron a alguien más en TikTok usandolas.
Discord
Discord es un espacio de chat que puedes utilizar para interactuar con la comunidad de fans que crees en otros canales. También es una opción poderosa para crear comunidades privadas, un punto de encuentro para personas con intereses similares, que facilita la comunicación con tu audiencia a la vez que te da la posibilidad de entregar beneficios.
Muchas empresas la usan para lograr una comunicación más directa con su audiencia (especialmente si su público objetivo frecuenta Discord, como es el caso de la industria de videojuegos).
Este canal ofrece muchas funcionalidades que puedes aprovechar para crear comunidad con tu audiencia. Entre ellas están:
Servidores
Quizás lo entiendas mejor si los llamo “grupos de whatsapp repotenciados” 😆 Estos son espacios donde puedes reunir personas con un tema o interés en común. Pueden ser públicos o privados, y en el caso de ser privados solamente el creador del servidor te puede dar acceso a él.
Los servidores están a su vez separados en canales, de un modo similar al que encuentras en herramientas somo slack o Microsoft Teams. Estos te permiten separar la conversación por área de interés, por ejemplo: un canal donde la gente puede escribir una recomendación para tu empresa una vez al mes, un canal dónde tu audiencia pueda discutir lo que ocurrió en el último episodio que liberaste, otro donde la gente pueda hacerle preguntas a la comunidad, otro donde solo tú escribas para hacer anuncios de productos y actualizaciones, entre otros 🙂
Sala de chat y contenido para compartir
Cada canal es una sala de chat por sí misma, y cada una con sus propias reglas.
Discord también te ofrece la posibilidad de transmitir audio o video, además de compartir links dentro de la sala de chat, y de usar emojis personalizados del servidor. De este modo puedes potenciar mucho tu interacción con tu audiencia.
De hecho, gracias a esto, hay quienes utilizan Discord como una alternativa para permitir el trabajo remoto (sin recurrir a opciones pagas como Slack o Microsoft Teams).
Cómo buscar servidores de Discord
Puedes encontrar servidores públicos en Discord.me, en caso de que desees encontrar comunidades publicas a las que unirte 🙂
Alternativas para crear comunidad
Discord es un buen espacio para reunir a tu audiencia y crear comunidad. Pero no es el único, y quizás no sea la mejor opción si lo que quieres es crear una comunidad exclusiva con pago por admisión (que es una forma de monetizar una comunidad).
Sin embargo, también hay opciones como:
- Mighty Networks, una plataforma muy funcional para administrar una comunidad, con Apps para teléfono, y un plan pro en el que ellos te ayudan a crear una App de teléfono personalizada para tu comunidad.
- Circle.so, otra opción poderosa que te permite administrar y monetizar una comunidad, pero que solo tiene app para teléfonos iOS (2022).
- Podia, una opción todo en uno, con muchas opciones para monetizar, pero sin una App para teléfono.
Reto
La mejor forma de conocer una herramienta es usándola.
Abre una cuenta en TikTok, Twitch o Discord, e identifica al menos una cuenta, canal o servidor que sea relevante para ti según tus intereses o necesidades.
Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).