Estrategias Digitales en Redes Sociales: Medición y Ejecución Estratégica
Clase 6 de 39 • Curso de Estrategias de Marketing en Redes Sociales
Resumen
¿Qué tipo de accionables estratégicos debemos tener en redes sociales? La estrategia digital ayuda a definir el rumbo y los objetivos a usar para posicionarnos en estas plataformas, lograr reconocimiento de marca o mayor engagement.
¿Qué es la estrategia digital?
La estrategia digital en redes sociales no es nada más que lo que esperamos conseguir a través de estos canales: seguidores o accionables así como las compras.
¿Qué es el pensamiento estratégico para un estratega digital?
El pensamiento estratégico comienza especificando nuestros objetivos, que además debemos medir y analizar. También hay que tener en cuenta los hábitos de consumo de nuestros clientes, estudiar tendencias y psicología del consumidor. Todas ellas son muy importantes para desarrollar sentimiento y emociones con los usuarios.
Es muy importante que nuestra selección de canales no sea al azar, vamos a tener claro dónde está nuestra audiencia y cómo estos canales nos ayudan a atender y convertir nuestros usuarios en compradores.
Recuerda que podemos ajustar nuestra estrategia digital dependiendo de los comportamientos de nuestra audiencia. Un tiempo ideal para analizar estos cambios es cada 3 meses.
¿Que conforma el pensamiento estratégico?
Establecer objetivos
Los objetivos en redes sociales deben ser medibles y alineados a los objetivos grandes de la marca.
Analizar métricas
Para saber cuándo publicar, cómo hacer y en qué canales. Podemos iterar sobre los mensajes y corregir errores de comunicación.
Conocer la audiencia
Conocer cuáles son los canales que más visita la audiencia ayudará a maximizar nuestra estrategia. Saber donde las personas se comunican más y cuáles son los canales que nos pueden traer más engagement permitirá crear un mejor plan.
Estudio de tendencia y psicología del consumidor
Estudiar los hábitos de consumo de nuestros clientes es muy importante porque podemos desarrollar el sentimiento que hay a través del uso de un producto o de un concepto.
Análisis de la competencia
También es importante monitorear a nuestra competencia, en qué canales pauta o que influencers tiene.
Selección de canales
La selección de canales no debe ser al azar. Debemos tener claridad cuál es el canal importante para nuestra audiencia y porque debemos estar ahí.
Calendarización
La calendarización ayuda a tener una visibilidad y una mejor gestión de la estrategia. Esta puede ser cada mes, cada 3 meses o cada 6 meses.