Relaciones y Diferencias entre Productos Físicos y Digitales

Clase 7 de 22Curso de Metodologías de Diseño de Productos Digitales

Resumen

En el fascinante mundo del diseño, continuamente encontramos un escenario de comparaciones y contrastes entre productos físicos y digitales. Ambos tienen sus particularidades, aunque comparten algunas semejanzas.

¿Cuáles son las semejanzas entre los productos físicos y los digitales?

La creación tanto de productos físicos como digitales requiere de investigaciones detalladas para determinar aspectos esenciales como:

  • Los objetivos del producto.
  • Los usuarios a los que va dirigido.
  • Las necesidades y expectativas de dichos usuarios.

Además, ambos comparten procesos creativos similares, donde destaca el conocido como Design Thinking.

¿Cómo difieren los productos físicos de los productos digitales?

Pese a las semejanzas, los productos físicos y los digitales tienen marcadas diferencias en términos de prototipado y equipo de trabajo. En el siguiente cuadro, se destacan esos contrastes esenciales:

| Productos físicos | Productos digitales | | --- | --- | | El prototipado pasa del papel a maquetas o modelos 3D. | El prototipado pasa del papel a Wireframes.| | Necesitan cooperación entre equipos: Ingenieros de diseño, industriales, arte, etc. | Necesitan cooperación entre diseño y desarrollo de software. |

¿Qué implica diseñar productos?

Ya sean físicos o digitales, diseñar productos implica:

  • Pensar siempre en el usuario.
  • Mantener una curiosidad constante y una mirada crítica.
  • Buscar mejoras continuamente.
  • Probar una y otra vez hasta lograr el objetivo deseado.

El viaje del diseño nunca termina, pues siempre habrá formas de hacer las cosas mejor.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza