Métricas para Análisis de Redes Sociales y Presentación de Datos
Clase 22 de 23 • Curso de Métricas para Redes Sociales
Resumen
¿Cómo completar correctamente una plantilla de reportes?
Crear reportes efectivos es fundamental para cualquier estrategia de redes sociales. En tu camino hacia el dominio del análisis de datos, es crucial conocer cómo completar y utilizar plantillas de manera eficaz. Aquí desglosaremos los pasos para llenar una plantilla de reportes, centrándonos en la personalización y en la importancia de cada métrica.
¿Cuál es la estructura básica de un reporte?
Al navegar por una plantilla de reporte, notarás que esta se organiza en pestañas diferentes para cada tipo de red social. No intentes combinar los datos de diferentes plataformas, ya que cada una posee dinámicas y resultados distintos. Es recomendable medirlas por separado para obtener conclusiones precisas. Una estructura básica incluye:
- Columna de fecha y link: Base del reporte pero no llenada en algunos casos.
- Cantidad de fans: Mide el crecimiento de la comunidad.
- Visualizaciones y métricas de impresiones y alcance: Cruciales para entender el impacto real de los contenidos publicados.
- Interacciones (comentarios, likes, shares): Ofrecen información sobre el nivel de participación del público con tus contenidos.
¿Cómo interpretar y analizar las métricas?
Para maximizar el impacto de tus estrategias, es esencial no solo extraer datos, sino también interpretarlos correctamente. Algunas fórmulas y métricas que deberás aplicar son:
- Engagement Rate: Calculado dividiendo el número de interacciones (columna G) por el número de personas alcanzadas (columna F).
- View Through Rate: Se expresa en porcentaje, mostrando la efectividad de tus videos o stories.
Importante: Si algún número salta a la vista como inusual, revisa la extracción de datos para asegurar su precisión. La veracidad de tus hallazgos afecta directamente la estrategia digital de marketing.
¿Cómo presentar de manera efectiva un reporte?
La capacidad de comunicar tus hallazgos de manera clara es tan crucial como la recopilación de datos. Al presentar tus reportes:
- Personaliza las presentaciones: Adapta la forma de mostrar la información según las preferencias de tu equipo. Considera gráficos y ejemplos visuales que sean fáciles de procesar.
- Usa análogos simples: Ejemplos cotidianos, como "amarrarse los cordones", pueden facilitar la comprensión.
- Sé convincente y seguro: Expresa de manera firme y contundente por qué ciertos cambios son necesarios para el crecimiento de la estrategia de marketing digital.
Qué recomendaciones seguir para mejorar en la presentación de datos
Mejorar tu expresión oral y tu presencia al hablar en público es fundamental para transmitir la información adecuadamente. Considera la siguiente recomendación:
- Tomar un curso de oratoria y hablar en público: Platzi ofrece un programa que te ayudará a comunicarte de manera veraz, confiable y a quitarte la pena al hablar ante un público.
Cada paso dado en este proceso es una inversión en tu desarrollo profesional. Asegúrate de mantener tus habilidades actualizadas y aprovecha cada oportunidad para mejorar. Comparte tus aprendizajes con tu equipo y anima a más personas a integrarse en esta comunidad de conocimiento. Mantente siempre abierto al feedback y nunca dudes en buscar ayuda cuando la necesites.