Análisis de Cohortes y Curvas de Retención en Productos Digitales
Clase 6 de 9 • Curso de Fundamentos de Métricas para Retención de Usuarios
Resumen
¿Qué es un cohorte y cómo se utiliza en el análisis de productos?
El análisis de cohortes es una herramienta crítica utilizada tanto en el sector académico como corporativo para entender el comportamiento de los usuarios. Similar a cómo se utilizan en las universidades para rastrear el éxito postgraduación de sus estudiantes, en el ámbito de los productos, los cohortes nos ayudan a seguir el viaje de nuestros usuarios desde que se registran o efectúan un pago. Este seguimiento nos revela patrones clave de retención, lo que permite evaluar la calidad y el compromiso de los usuarios adquiridos.
¿Cómo se estructuran los cohortes?
En un cohorte, se incluye a los usuarios que ingresan en función de un evento común, como registrarse o efectuar el pago inicial por un producto. A partir de ese momento, se observa su comportamiento en intervalos de tiempo predeterminados:
- Diarios, semanales o mensuales según la frecuencia del producto.
- Se analiza si los usuarios realizan una acción clave que indica retención.
Por ejemplo, en Airbnb, la acción de valor es hospedarse en un listing, mientras que en Netflix, es ver una serie o película. Seguimos observando estas acciones durante periodos específicos para evaluar si estas se mantienen a lo largo del tiempo.
¿Cuál es el propósito de analizar cohortes?
El objetivo es entender la calidad de los usuarios que se han atraído en distintos periodos y medir su contribución al crecimiento del negocio. Se busca observar si los usuarios:
- Permanecen activos en el sistema.
- Generan ingresos suficientes para el producto.
- Desarrollan un hábito continuo de uso.
Los cohortes nos permiten visualizar si nuestro producto tiene potencial de crecimiento escalable al retener un porcentaje ideal de usuarios mes a mes, lo cual es esencial para planificar una estrategia de negocio a largo plazo.
¿Cómo se visualizan las cohortes?
¿Cómo interpretar una pirámide de cohortes?
Las cohortes suelen representarse como una pirámide con filas de usuarios que ingresan en diferentes momentos. El análisis observa cómo estas filas decrecen con el tiempo:
- Se mide la retención mes a mes de los usuarios.
- Se compara con cohortes previas para obtener una perspectiva más amplia sobre la salud del negocio.
¿Qué es una pirámide invertida de cohortes?
En una pirámide invertida, se analiza la actividad de cada cohorte relativo al mes de inicio, lo que permite:
- Comprender patrones de utilización en el tiempo de manera uniforme.
- Predecir qué podría suceder con los nuevos usuarios basándose en el comportamiento previo de cohortes similares.
¿Qué insights se pueden obtener de las curvas de retención?
Limitar la deserción es más que cerrar un "balde con agujeros". Una buena curva de retención no solo muestra la retención constante, sino que puede revelarnos la posibilidad de rescatar usuarios previamente inactivos:
- Curvas planas indican una pérdida inicial de usuarios seguida de estabilidad.
- Curvas en forma de sonrisa reflejan la capacidad de recuperar usuarios.
En contraste, una curva constantemente descendente sugiere una falta de sostén en el tiempo, lo que implica desafíos importantes para el negocio.
¿Qué significa una curva de retención aceptable?
- Curva plana o en sonrisa: Simboliza un retención sostenida con potencial para reactivar usuarios.
- Curva descendente: Indica dificultades para mantener usuarios activos, requiriendo significativas acciones correctivas.
Los cohortes son fundamentales para diseñar estrategias basadas en datos, permitiendo direccionar esfuerzos hacia la mejora de la experiencia del usuario, impulsando así el crecimiento y la estabilidad del producto en mercados altamente competitivos. Al entender y aplicar este tipo de análisis, las empresas pueden optimizar sus recursos y comunicar sus hallazgos de manera clara y eficiente a sus equipos.