Automatización de proyectos para microservicios con Bash
Clase 8 de 24 • Curso de Introducción a los Microservicios
Resumen
La arquitectura de microservicios se basa en la división de aplicaciones en múltiples servicios pequeños e independientes. Sin embargo, crear cada microservicio de manera individual puede volverse repetitivo y propenso a errores. Para resolver esto, utilizar scripts en Bash facilita esta tarea, ya que permite automatizar la creación y configuración inicial de proyectos.
¿Qué es un script en Bash y cómo ayuda en microservicios?
Un script en Bash es un archivo con comandos que se ejecutan automáticamente en secuencia. Es particularmente útil para evitar tareas repetitivas como crear múltiples proyectos similares que forman parte de una arquitectura basada en microservicios. Automáticamente, esta rutina:
- Crea una carpeta específica (llamada microservicios en este caso).
- Se desplaza hacia esa ruta.
- Ejecuta comandos predefinidos, creando múltiples proyectos sin interacción manual adicional.
¿Cómo usar scripts de automatización con Bash en microservicios?
Desde la terminal, basta con ejecutar el script almacenado previamente en la carpeta Infraestructura. Este ejemplo muestra cómo hacerlo:
bash Deployment1.sh
Una vez ejecutado el script, podemos observar cómo automáticamente son generados múltiples proyectos (en el ejemplo se visualizan 8 nuevos mini proyectos ASP). Esto elimina la necesidad de crear cada proyecto manualmente, agiliza el proceso y minimiza errores de configuración o ubicación de archivo.
¿Cuáles son los beneficios de automatizar la creación de proyectos?
- Ahorro de tiempo: evita tareas repetitivas al ejecutar múltiples veces el mismo comando.
- Reducción de errores: disminuye el riesgo de equivocaciones al crear manualmente cada proyecto.
- Comodidad y eficiencia: permite centrarse en tareas esenciales más complejas.
Automatizar con Bash mejora significativamente el flujo de trabajo en el desarrollo de microservicios, facilitando procesos y promoviendo prácticas eficientes.