Desplegar microservicios en la nube con GitHub Actions

Clase 23 de 24Curso de Introducción a los Microservicios

Resumen

Comenzar a utilizar GitHub Actions para desplegar microservicios puede parecer sencillo; sin embargo, requiere paciencia y atención al detalle. Revisemos el proceso para replicar la creación y configuración de actions en múltiples microservicios, comprendiendo cómo evitar errores comunes y verificar que todo funcione correctamente en un entorno de nube.

¿Cómo replicar GitHub Actions para múltiples microservicios?

Puedes reutilizar código fácilmente al copiar un archivo previamente configurado y ajustar únicamente aquellas variables específicas para cada servicio. Estas son las modificaciones clave:

  • Cambiar el nombre del servicio.
  • Actualizar la ruta hacia tu proyecto.
  • Modificar variables necesarias como puertos y conexiones externas según lo requiera cada microservicio.

Por ejemplo, en el caso del servicio "Seleccionar Edad", no fue necesario utilizar un puerto externo, por lo que se eliminó esta referencia en el archivo.

¿Qué errores frecuentes pueden surgir en CI/CD con GitHub Actions?

Es habitual encontrar inconvenientes al inicializar flujos de trabajo. Algunos errores comunes pueden ser:

  • Ausencia de comas, guiones o espacios incorrectos.
  • Valores mal configurados en variables de ambiente.

Recuerda revisar detenidamente los mensajes de error en GitHub Actions, ya que estos te indicarán claramente cómo resolver los problemas.

¿Cómo verificar que mis microservicios funcionan correctamente en la nube?

Una vez desplegados los microservicios utilizando GitHub Actions y teniendo disponibles las URLs públicas en tu portal, puedes comprobar su funcionamiento realizando solicitudes desde tu entorno de desarrollo, como Visual Studio:

  • Copia la URL del microservicio desplegado.
  • Realiza una solicitud a través de tu editor o herramienta preferida.
  • Verifica la respuesta: la primera solicitud puede tardar más debido a la propagación inicial.

Puedes consultar tu base de datos para confirmar que los datos insertados y consultados están sincronizados correctamente con tu entorno local.

¿Qué recomendaciones seguir al trabajar con CI/CD?

  • Ten paciencia: desplegar servicios correctamente puede requerir múltiples intentos.
  • Lee cuidadosamente los mensajes de error para una solución rápida y efectiva.
  • Valida consistentemente tus resultados mediante pruebas en entornos de nube, asegurando que respondan como esperas en producción.

Te invitamos a compartir tu experiencia y cualquier duda que tengas sobre este proceso.