Cómo crear propuestas de valor sostenibles en el tiempo
Clase 2 de 13 • Curso de Modelos de Negocio
Resumen
Las empresas exitosas no solo buscan obtener ventas o rentabilidad momentánea; crean valor real y compartido para usuarios, inversionistas, la sociedad y el medio ambiente. Por ello, entender cómo se genera y captura el valor es crucial para diferenciarse y sostener un negocio a largo plazo.
¿Qué significa crear valor en un negocio?
La creación de valor implica generar beneficios tangibles para todas las partes interesadas: clientes, colaboradores, accionistas y la comunidad. Un negocio sin una propuesta de valor clara suele caer en la irrelevancia y se convierte en un "hobby costoso".
El enfoque actual prioriza conocer profundamente a las personas a las que está dirigido el producto o servicio. Cuando logras centrarte en sus dolores y necesidades, puedes diseñar soluciones realmente relevantes, permitiendo alcanzar una propuesta de valor convincente.
¿Por qué es clave elegir problemas que no cambian?
Una clave de resiliencia empresarial es elegir problemas persistentes en el tiempo. Jeff Bezos aconseja apostar por retos que mantengan vigencia al menos durante diez años, lo cual da estabilidad y reduce el riesgo de obsolescencia en mercados cambiantes.
Esto permite que el portafolio de productos o servicios permanezca vigente, incluso ante la aparición de nuevas tecnologías y cambios en los comportamientos de consumo. Así, el modelo de negocio puede evolucionar de forma sostenible.
¿Cómo construir y diferenciar una propuesta de valor?
Existen tres preguntas esenciales alrededor del círculo virtuoso del valor: - ¿Qué problema resuelves? (Valor creado). - ¿Cómo entregas la solución? (Valor entregado, canales y acceso). - ¿Cómo capturas el valor? (Impacto acumulado y sostenible en el modelo financiero).
Es importante diferenciar valor de precio, ventas o rentabilidad. Un valor bien diseñado se traduce en relaciones duraderas y ventajas competitivas para el negocio.
¿Cómo utilizar herramientas para generar valor sostenido?
Aquí destacan dos grandes recursos:
¿Qué es el customer profiling y cómo ayuda?
Customer profiling permite identificar a fondo para quién diseñas. Analiza los dolores, emociones, decisiones diarias y tareas no resueltas de tus usuarios. Así puedes definir mejor tu portafolio y obtener una ventaja frente a la competencia.
¿Qué rol juegan los gain creators y tensiones?
Al reconocer los pains (dolores) y las oportunidades (gain creators) que tu producto o servicio genera, puedes enfocar esfuerzos en resolver tensiones reales. Esto fomenta la elección del usuario por tu propuesta.
Por ejemplo, las cuentas de ahorro no solo facilitan guardar dinero, sino que enfrentan reales dificultades: muchas personas no ahorran por falta de recursos, información o incentivos. Aquí, el valor diferencial puede estar en facilitar acceso, brindar herramientas e incentivar la rentabilidad para motivar el ahorro.
El reto y la invitación están en crear tu propia ecuación de valor: descargar y diligenciar la herramienta de recursos complementarios, para identificar una propuesta poderosa dirigida a un problema que permanezca relevante a lo largo del tiempo.