Animación de Dinosaurios con Expresiones en After Effects

Clase 17 de 29Curso de Motion Graphics: After Effects

Resumen

¿Cómo emplear expresiones para animaciones sin keyframes?

Dominar las expresiones en After Effects es como aprender un nuevo idioma visual, te permite crear dinámicas más fluidas y permitir que tus animaciones cobren vida sin la necesidad de manipular múltiples keyframes. En la clase de hoy, te mostraremos cómo aplicar expresión en tres contextos diferentes dentro de la animación de un dinosaurio: la rotación de las ruedas, la animación de un movimiento en la tabla y la creación de un control para el parpadeo del dinosaurio.

¿Qué función tiene la expresión 'time' en la rotación de objetos?

La expresión 'time' es una poderosa herramienta para controlar la rotación. Su principio es simple: cada segundo transcurrido en la composición equivale a un grado de rotación. Sin embargo, esto puede resultar demasiado lento si buscamos un movimiento más dinámico. Por eso, multiplicar el valor 'time' por 360 permite que un objeto rote completamente en un segundo.

  • Para un efecto más acelerado, multiplica por un número mayor (ejemplo: 1080 para tres vueltas por segundo).
  • Aplica la misma expresión a todos los elementos que necesiten sincronización, como varias ruedas de un vehículo.

¿Cómo se puede simular un movimiento irregular en una tabla?

Imagina que la tabla de skate de nuestro dinosaurio se mueve sobre un terreno desigual. ¡Aquí es donde entra en juego la expresión 'wiggle'! Esta expresión puede crear el efecto de un movimiento aleatorio, imitando el rebote que sentiríamos en un camino no parejo. Veamos sus componentes:

  • Frecuencia: Número de variaciones por segundo (por ejemplo, 15).
  • Amplitud: Intensidad de la variación (por ejemplo, 5 para sutil o 100 para más drástico).

Esta técnica no solo proporciona realismo sino que añade un nivel adicional de interés visual.

¿Cómo lograr un parpadeo controlado a través de un switch?

El control del parpadeo del dinosaurio se realiza de manera elegante y precisa utilizando un 'checkbox'. Esta es una manera eficiente de manipular la visibilidad de capas específicas (como un ojo abierto o cerrado), mediante un ajuste simple de la opacidad.

Pasos clave para establecer el control:

  1. Añadir un efecto 'Check Box Control' a la capa de la cabeza.
  2. Usar una expresión 'if' para relacionar la opacidad con el estado del checkbox.
  3. Definir valores condicionales para la opacidad:
    • Si el checkbox está en '0' (apagado), la opacidad del ojo abierto es 0.
    • Si está en '1' (encendido), la opacidad es 100.

Esta eficiencia permite manejar múltiples capas sin complicaciones y mantener un flujo de trabajo limpio y manejable.

Recuerda, usar estas expresiones te abre un mundo de posibilidades para automatizar y diversificar tus animaciones sin la necesidad de una línea de tiempo repleta de keyframes. Así que, ¡experimenta con ellas y observa cómo tus proyectos adquieren una nueva dimensión! La práctica constante con estos métodos enriquecerá tus habilidades y la calidad de tus animaciones. ¡Ánimo y sigue explorando!